
La Producción Nacional frente a la Payola
9 octubre, 2017
La Producción Nacional frente a la Payola
¿Será un mito que existe un movimiento rockero, de música alternativa y de calidad?, o es que en realidad las empresas discográficas y los grandes medios de comunicación solo quieren meternos por los ojos lo que a ellos les es rentable…La payola es una detestable forma de hacer que los músicos paguen a una empresa radial por transmitir su música, la palabra es un anglicismo distorsionado que proviene de la frase “pay to play” o pagar para emitir (o para tocar, de la época en la que las bandas en radio salían “en vivo”). Yo no me voy a extender mucho en esto, pues hay un buen artículo en Wikipedia sobre la payola.
Si yo como músico, creador o difusor de ideas, tengo que pagarle a una empresa para que publiquen o emitan, lo que se supone que deberían hacer, debido a que son medios de difusión, esto supone no solo una atrocidad dentro de la lógica del sistema, sino que coloca en desventaja a aquellos que cuentan con menos recursos y por ende menos popularidad, el rock siempre termina pagando los platos rotos, el metal más aún, aunque ya en este siglo XXI bandas internacionales como Metallica le han dado cabida a un público mucho más amplio. Por otra parte, la diversidad tecnológica con la que contamos hoy día, ha hecho que muchos músicos inclusive hagan sus producciones desde casa, sin tener que acudir a un estudio de grabación, para eso también hay que manejar ciertos conocimientos, no es cosa de grabar un ensayo con el celular.
Considero que actualmente en Venezuela y a pesar de la crisis económica, hay un gran número de bandas de rock en general que están sacando adelante sus producciones, que organizan conciertos y promocionan su material en las redes sociales, en podcasts, fuera de la dependencia de la radio comercial, estatal o comunitaria, al fin y al cabo, si me da la gana de meter veinte groserías en la transmisión, nadie me llamará la atención y si tengo unos amigos en España o en Argentina, entonces también puedo compartirles la emisión y así difundir el material propio y de los panas, o de las bandas que nos parecen interesantes, ¿el uno por uno? bueeeno, eso es material para otro post.
Este es un post antiguo que estaba en borradores y lo publiqué accidentalmente, en resumen está abierto al debate, sin embargo la extorsión o la competencia desleal debe ser combatida en todos los frentes. Espero me hagan llegar sus opiniones a este respecto. Saludos respetuosos.