GILLMANFEST 2018

27 febrero, 2018

 

GILLMANFEST, ROCK EN LA CAPITAL 2018:

¡El Rock Nacional regresa al Poliedro!

 

Después del exitoso Gillmanfest de leyendas, que disfrutamos hace un año (dos noches a casa llena en el mítico Teatro de la Ópera de Maracay), el Gillmanfest retorna, de los grandes teatros, a los grandes conciertos, retomando el escenario más grande que hasta ahora dispone la capital de la República Bolivariana de Venezuela: El Poliedro de Caracas, que te espera para que disfrutes del día más importante para nuestro rock en este año: El sábado, 24 de marzo de 2018, donde desde la 1 de la tarde tendrás la oportunidad para llegar al parque ‘Hugo Chávez’ y disfrutar, no de un concierto internacional, sino del Festival de Rock Nacional más importante de Venezuela.

 

El GILLMANFEST lleva en el apellido de Paul Gillman, no su firma, sino un compromiso. Fue el Presidente Hugo Chávez, quien en su primer ‘Aló Presidente’ fuera de Venezuela, en Argentina, encomendó al entonces Ministro de Cultura, la realización de un festival de rock, que sirviera para convocar, no solo al talento nacional, sino también a invitados internacionales.

 

El 21 de mayo de 2005 fue la primera edición del ‘Gillmanfest’, y desde entonces la capital de la República, Caracas, ha sido la tercera ciudad, en convocatoria, del festival de rock y metal más importante de Venezuela, destacando el lleno impresionante del ‘Gillmanfest, Rock en la Capital, 2012’, en la plaza Diego Ibarra de Caracas.

 

Son más de 300 las bandas venezolanas que han compartido tarima en las 30 ediciones transcurridas en casi 13 años, con las mismas comodidades, al mismo nivel, y con el mismo sonido, que los grandes del metal, nuestro y del mundo.

 

Y en esta edición, la trigésima primera, el Gillmanfest, Rock en la Capital, Caracas, 2018, seguirá con su tradición de ser un festival esencialmente de Rock Nacional, con un invitado internacional, trayéndote las siguientes bandas:

 

Ira de Dios: Nacida en 2016, es una de las bandas de Metal pesado y poderoso (Power Heavy Metal) más jóvenes de Venezuela. Demostrando su calidad en presentaciones a nivel nacional, incluyendo a través de la radio, en programas como La Descarga, y en la televisión, a través de Kultura Rock.

 

Enigma 2.0: De esta banda de rock caraqueño surgió un presidente de Venezuela, Nicolás Maduro quien formó parte de ella por un tiempo y que hoy se adapta al Siglo XXI, trayéndonos una nueva parte de la historia que comenzaron a escribir en los inicios del movimiento de Rock Nacional, en los años ochenta.

 

Gatillo: “Más rápido que la ráfaga de una ametralladora”, así el mundo definió al género más veloz del metal: el Thrash Metal. Los caraqueños de Gatillo hacen honor a su nombre, y no precisamente por el dispositivo que sirve para disparar, sino por la precisión con la que ejecutan el género del Metal.

 

Escudo: Su sonido representa la angustia de todo un continente que no sólo quiere existir, sino ser Independiente. Escudo es la definición perfecta de una banda de Heavy Metal: Viene de la clase obrera, tiene los pies bien puestos sobre la tierra, desde la que surge su sonido rabioso y comprometido con todo un pueblo, y lo más importante, jamás se rinden, han trascendido los locales, y se han ganado su puesto en los grandes escenarios que ésta, la mejor época del metal en la historia de Venezuela, ha conquistado para el rock y el metal: El Festival urbano ‘Suena Caracas’ (2015), La Descarga, y Kultura Rock, son testigos de este Escudo contra una Venezuela conformista que no volverá.

 

 

Exarigon: Una de las bandas que no solo nos da su música, sino su ejemplo de organización. Ganaron legítimamente su puesto para el Gillmanfest, Caracas, 2012, no solo por su fuerza, sino por la movilización que desde el litoral capital vino a apoyarlos. Una banda que moviliza, y crea conciencia.

 

Yugular: David Meire continúa experimentando, no solo con la experiencia de +Megahertz, su proyecto más conocido, sino con su experiencia en la organización del Rock, obtenida con el Frente Nacional de Bandas Rebeldes, que hoy ve sus frutos en este Gillmanfest, primer evento patrocinado por Corazón Rockero. Un sonido sin duda más potente, directo a nuestra Yugular, nos espera en este Gillmanfest, con esta banda.

 

Kasino: Desde las tranquilas colinas de Potrerito, donde hacer música es fusionarse con la naturaleza, nos viene uno de los artistas más trascendentes de la historia del Rock Nacional. Kasino sabe lo que es luchar, desde aquellos sesenta, con Sky White Meditation, pasando por el grupo ícono del Rock Nacional de los años setenta y ochenta, La Misma gente. Se ganó su puesto en este festival, por una historia que tiene el derecho, no solo a recoger sus frutos bien cultivados, sino a que el rock, y el metal que están naciendo, no repita la historia de la Venezuela del atraso, del imposible, de la criminalización. La reflexión marcará este evento, donde Víctor González, a quien conocemos como Kasino, nos regalará un concierto acústico, con los clásicos de la mítica, La misma gente, para que nunca olvidemos de dónde venimos, y aprendamos, para construir la nueva historia del Rock Nacional, triunfante, y en constante desarrollo.

 

Gillman: El anfitrión, nacido en Caracas, es el artista más resistente de la historia del Rock Nacional. Paul Gillman nos hará parte de sus 41 años de lucha, demostrando en uno de los escenarios donde él mismo se convirtió en un record viviente, con 26 Poliedros realizados, por qué sus logros no han sido improvisados, y por qué su competencia demostrada quita la duda de cualquier influencia o camino fácil. En el repertorio que nos traerá la banda Gillman no faltarán clásicos desde sus inicios con Arkangel hasta nuestros días, sino sorpresas, las primeras, sus dos grandes invitados, que representan en sí mismos dos épocas del Rock Nacional: Andres Csizmadia, una de las voces más versátiles del rock nacional, quien visitó las grandes tarimas del metal con “Resistencia, el tributo”, y los locales con sus proyectos Tabako y Mr Crowley, y por otra parte la adolescente Fiorella Arcuri, voz que representa la nueva generación del Rock, dándonos una muestra de lo que ya no es el futuro de nuestra música, sino el presente de una escena de Rock y Metal, hecha en Venezuela, con la calidad que hemos logrado tras años de lucha, y finalmente, de libertad.

 

Tierra Santa (España): Invitados internacionales, con la calidad a la que nos tiene acostumbrada el festival de Rock Nacional Gillmanfest. Íconos del Heavy Metal y el Power Metal épico hecho en el idioma que une a Iberoamérica, presentarán su música nacida en La Rioja, España, en 1997. Su primer trabajo, Medieval, de 1998, que trajo toda una discografía llena de historias épicas que ha vivido la humanidad: Legendario (1999), Tierras de Leyenda (su trabajo más conocido, del año 2000), Sangre de reyes (2001), Indomable (2003), Apocalipsis (2004), Mejor morir en pie (2005), Caminos de fuego (2010), Mi nombre será leyenda (2013), y el disco que traen a Venezuela, Quinto elemento, del pasado 2017. Con una gira que incluirá a casi toda Latinoamérica, podemos decir, en palabras de estos invitados a este festival nacional, que en este Gillmanfest, el nombre de Venezuela será leyenda.

 

No olvides que este Gillmanfest, Rock en la Capital, Caracas, 2018, no tendrá entradas físicas; las puertas del Poliedro de Caracas estarán abiertas para que entres con tus acompañantes, o familiares, desde las 10 de la mañana, hasta la 1 de la tarde, hora en que se cerrará el acceso para que disfrutes de este gran espectáculo, que dignifica a las rockeras y rockeros de Venezuela, con seguridad, alimentación, bebidas, y la comodidad que te ofrece el renovado Poliedro de Caracas.

 

Para mayor información sobre condiciones de seguridad en: http://www.gillmanfest.com.ve/caracas2018/reglamento/.

 

Y en cuanto a horarios, el Gillmanfest, Rock en la Capital, Caracas, 2018 se resume de la siguiente manera:

 

Fecha: Sábado, 24 de marzo de 2018
Puertas abiertas: 10 de la mañana
Puertas se cierran a partir de la 1 de la tarde
A partir de allí, se dará inicio al festival con: 8 horas de duración. El festival termina a las 9 de la noche (hora exacta en que termina el evento, para que regreses a tu hogar, vengas de donde vengas).

 

Si necesitas otra información, visita la página oficial del festival:

http://www.gillmanfest.com.ve/caracas2018/ 

 

Contactos y Redes Sociales del Gillmanfest
Web | Facebook | Twitter | Instagram | Mail | YouTube

 

 

Autor: < Gillmanfest >
Prensa Cerebros Exprimidos