ENTREVISTA A LA BANDA ARRECHO

28 julio, 2018

 

ENTREVISTA A LA BANDA ARRECHO

Puro maldito rockandroll en directo: Ofensivo y Acústico

 

Arrecho nace en el año 2012 de los riffs del músico caraqueño Franklin Zambrano, por la banda han pasado una cantidad de importantes músicos de la escena rock y metal de Venezuela, así como la colaboración de un sinnúmero de personas tanto en las presentaciones en vivo como en la realización de sus videoartes, en los Eps y la imagen gráfica que siempre es atractiva, directa y novedosa. En el año 2017, Arrecho decide hacer algo cuasi impensable en la escena metalera venezolana, un concierto en acústico, y es sobre esta experiencia que quiero compartirles las inquietudes de estos músicos que lo entregan todo a la hora de compartir con un público que siempre está esperando buen rockandroll.

 

Conversamos de manera remota con varios de sus integrantes, quienes nos explicaron un poco de qué trató esta apuesta, así como de su transitar por este proyecto tan ARRECHO.

 

¿Y cómo llegó Usted a esta tertulia tan arrecha?
Franklin Zambrano (guitarra y voz): Empecé en este rollo componiendo pues nunca pude aprender un tema de otro sin alterarlo (sin dañarlo está mejor dicho), así que pronto decidí que, si no podía tocar los temas que me gustaban, escribiría los temas que me gustaría escuchar.

 

Raúl Colmenares (guitarra): En el año 2012, llegué a Backstage Studios un día miércoles, día en el cual se transmitía el programa de Melomaniac Radio a través de Bits Radio y era un punto de encuentro de la fauna metalera caraqueña… Después de muchísimos años me reencontré con Franklin. Aproveché entonces para conversar con él y realizar los primeros videoclips de la banda. Una de esas veces que fui a grabar me topé con la noticia de que ya Witold Michaljlow no iba a seguir en la banda y me dijeron que si me atrevía a aprenderme algún tema y ensayar e improvisar un rato y desde ese momento estoy tocando en ARRECHO.

 

Luis Kooper (guitarra invitada): En 2015 estuve haciendo la suplencia de Rafael Panacci en el bajo porque estaba de “permiso posnatal”, toqué con ellos en Barinas y Punto Fijo. Para mí el concierto Ofensivo y Acústico es muy importante porque participé en todos los temas y fue mi último toque antes de partir para Chile, donde ahora resido.

 

Vladimir Dorante (bajo): En mayo de 2017 Franklin me comentó lo de hacer un concierto en acústico y en la primera reunión me dijo vamos a montar “Cretino” y comenzamos, ya él había realizado los nuevos arreglos en acústico y los escuchamos en crudo, así que en la primera reunión fue en tiempo real montaje y ensayo, pero me sentí muy cómodo por la recepción tanto de Franklin como Raúl.

 

Ian Olmedo (batería): Un día fui a una sesión de fotos que tenía con Alejandro Lobo en Colinas de Bello Monte y Franklin estaba allí, nos pusimos a conversar fumándonos unos cigarrillos y tomándonos unas cervezas, hablamos de música grabaciones y muchas otras cosas, fluyó que en algún momento probara para tocar en Arrecho… Tiempo después arrancamos probamos y listo, rock y más nada.

 

 

 

Carlos Romero (Los Callejeros – guitarra invitada): A Franklin lo conocí personalmente en un concierto que hicimos Arrecho y Los Callejeros con otras bandas en el 2015, luego grabamos en San Antonio de los Altos (Los Callejeros, “El show nuestro de cada día”), y luego me lo conseguí por La Concordia y le propuse unos arreglos de cuerdas para “La Gente Buena”, lo cual aceptó y pudimos hacerlo en tiempo récord, totalmente por correo electrónico. Días antes del concierto acústico, Franklin me llamó para invitarme a participar en el evento en un tema de Arrecho («Espejos») el cual pegarían con una versión de un viejo blues que estaba en la misma tonalidad, («Baby, Please Don’t Go») básicamente para improvisar solos, jammear, o sea eran 2 temas en uno. Me sentí muy honrado por la invitación y las características del evento en sí.

 

Ofensivo y Acústico de la sala de ensayo a las Tablas
Fue precisamente en las instalaciones del Centro Cultural Parque Central donde se llevó a cabo el concierto denominado Ofensivo y Acústico y la preparación de este concierto se dio en varias etapas, Vladimir nos explicó que una vez que arrancaron los ensayos para el acústico ya Franklin prácticamente tenía los arreglos listos y que cada fin de semana se iban montando dos temas. Por otra parte, quisimos saber un poco más acerca de la diferencia entre los temas en eléctrico y sus versiones acústicas, a lo que el bajista señaló que “En algunos casos la tonalidad es la misma, pero en otros no, por ejemplo, en ‘Hasta el Final’ hay un cambio de tonalidad, pero la diferencia fundamental en el acústico está en los arreglos y hay canciones en donde se siente más que en otra esa diferencia en los arreglos y la elaboración musical es distinta y te puedo mencionar por ejemplo ‘Arrecho’ en donde se aprecia bastante…yo diría que, en términos de seducción en el acústico el cortejo es más apacible y menos directo que al tocar el eléctrico”.

 

¿Cómo conecta ARRECHO con su público?
Franklin: La música de ARRECHO parte de un concepto: temas directos y contundentes con letras francas y afincadas en la realidad, temas que puedas tararear y sentarte a tocar en tu casa sin necesidad de ser un virtuoso.

 

Raúl: Me parece que ARRECHO logra conectar en VIVO mucho con el público porque es realmente algo muy directo. Sin mucha teatralidad solo #puromalditorockandroll. Siento que la gente logra percibir esa autenticidad en lo que estamos tocando. Te aseguro que es lo que más disfrutamos ¡tocar en vivo!

 

Luis Kooper: Es un rock n’ roll con bastante peso, muy al estilo Motörhead donde el bajo tiene ese sonido distorsionado y la conexión con el público siempre ha sido especial, muy cercana. En los toques en Punto Fijo yo me sentía como que si había llegado Kiss, nos entrevistaron en radio y TV. Es una experiencia que no se olvida.

 

Ofensivo y Acústico en VIDEO
Si bien todavía no hay certeza de la publicación en su totalidad del video del concierto, el material existe y pueden comprobar la calidad del mismo en el canal de Youtube de la banda buscando el primer video que lanzaron al poco tiempo de su presentación en Parque Central. El encargado en esta área fue Raúl Colmenares, quien puso a disposición a su compañía Manutara Producciones para grabar el concierto a tres cámaras con la experticia de Oscar Chirinos, Eliécer Delgado y Jael Palacios, esta última también estuvo a cargo junto con Nélory Gutierrez y Tania Monascal en la dirección de arte del escenario. A juicio del guitarrista la iluminación y la puesta en escena buscaba presentar algo “glamoroso pero tasquero” (va con risas).

 

Más acá del acústico hacia el corazón de Arrecho
Quisimos que Franklin nos explicara un poco sobre el proceso de composición de los temas de la banda. “Cada canción es una aventura. Por lo general es una idea musical que voy desarrollando mentalmente y luego la fijo con una rápida grabación o la escribo en papel. Luego la arreglo de acuerdo a lo que pida. Otras veces es un riff que aparece de la nada, lo grabo y lo reviso después a ver si encuentro la canción que guarda”. El guitarrista también nos contó que ha soñado las canciones “cosa que sucedió con ‘Arrecho’ y ‘La gente Buena’. Y por aquí va la anécdota. Sucedió en un momento en el que estaba obsesionado con el tema ‘Laisser tomber les filles’ de France Gall; una noche en que lo habré escuchado unas decenas de veces me desperté a las cuatro de la mañana con la canción ‘Arrecho’ completa en la cabeza y en una hora la tenía grabada. Si te fijas bien, la figura rítmica del primer compás de ‘Laisser’ es la misma de ‘Arrecho’. ¿Derechos de autor? No te preocupes, los acompañamientos no se registran, se registran las figuras melódicas y estas generalmente ocupan un mínimo de cuatro compases, en casos excepcionales dos compases”. Y así, Franklin nos deja un poco de tarea para la casa.

 

 

¿Qué significa la edición de este disco en acústico?
Como nos comentó Vladimir “es reafirmar la continuidad de Arrecho a pesar de las dificultades y de haber dado este concierto en un momento tan convulsionado de nuestra historia y creo que esa es una de las banderas de esta producción, no dejar de creer en la música, no parar”. Para Ian Olmedo, quien ahora reside en Perú “el evento fue una total y grata sorpresa, porque fue hecho en medio de muchas protestas que habían en el país en ese momento. Era el peor momento de Venezuela y sus protestas ¿funcionaría? ¿Querrá rock la gente en medio de todo este problema? Así, nosotros seguimos en lo nuestro y ensayamos bastante para tener todo A1. El día del evento estaba el teatro lleno”. Por su parte, Franklin afirmó que “la música acústica tiene tradición en Venezuela, dentro y fuera del rock, además un montaje acústico es mucho más económico de producir y encuentras más locales disponibles para recibir un montaje de este tipo que uno eléctrico, por lo que las posibilidades son inmensas”.

 

¿Y cuándo puedo tener esto en mis manos?
Franklin nos explicó que la publicación del CD “Ofensivo y acústico” aparecerá primero en Bandcamp y luego en físico, en una edición especial limitada en digipack la cual incluirá como bonus tracks los temas del Ep de 2017 “La Gente Buena», así como dos libretos y cuatro postales. En cuanto a la distribución vía streaming de este trabajo Franklin agregó que la venezolana CUSICA es la única plataforma que han considerado, por su seriedad y ecuanimidad. A juicio del músico, empresas como Spotify e Itunes no ofrecen beneficios de altura para los músicos.

 

Para cerrar la entrevista con Franklin le preguntamos si quería agregar algo más, a lo que contestó “un poco más de licor al trago”. Nosotros a coro gritamos “Mozo, sirva otro ron”.

 

El concierto Ofensivo y Acústico se llevó a cabo en el Teatro FEC de Parque Central (antiguo Cine de la Torre Oeste) el viernes 4 de agosto de 2017 en la ciudad de Caracas, Venezuela. La grabación del concierto estuvo a cargo de Aquiles Rengifo, la mezcla y masterización por parte de Franklin Zambrano. Los temas incluidos en el mismo son: Que se vayan a la mierda todos, Cretino, Sirva otro ron, La gente buena, Heart of Gold, En mi nombre ¡no!, Hasta el final, Espejos/ Baby please don’t go, Arrecho y La del estribo. El lanzamiento de este disco significa mucho para todxs lxs fans de Arrecho que llevamos meses de espera por esta gran noticia.

 

Ya puedes escuchar y comprar “Ofensivo y Acústico” lo nuevo de Arrecho
http://bit.ly/2A6Dilh

 

Contactos y Redes Sociales de Arrecho:
Blog | Facebook | Twitter | Bandcamp | Soundcloud | Reverbnation | G+ | Mail | YouTube

 

 

Autor: < Coromoto Jaraba >
Prensa Cerebros Exprimidos