UNA FABULA MUY TRILLADA
9 octubre, 2017
UNA FABULA MUY TRILLADA
Trailer Oficial
https://youtu.be/vIVY8z90UTc
Dos décadas han pasado de la publicación de uno de los discos más importantes del Rock en Venezuela: La Violó, La Mató y La Picó (Tas Sonao Records, 1995) del Power Trio Dermis Tatú, banda conformada por Carlos “Cayayo” Troconis (Guitarra y voz), Héctor Castillo (Bajo) y Sebastián Araujo (Batería), ex integrantes de la desaparecida banda Sentimiento Muerto.
El próximo 21 de Octubre de 2017, estará disponible el documental «Una Fábula Muy Trillada« por el canal de Youtube de Etéreo Group. Para conmemorar el 49 aniversario del natalicio de Cayayo Troconis, cantante, guitarrista y compositor de Dermis Tatú.
El documental, galardonado con el «Audience Award» en el Venezuelan Film Festival VEFF en New York el año pasado, es un homenaje a los 20 años del disco La Violó La Mató y La Picó de Dermis Tatu, con entrevistas a su bajista Hector Castillo y su baterista Sebastian Araujo, quienes relatan la experiencia de la grabación del disco en la época. La información la dio a conocer William Padrón a través de su cuenta en facebook de la siguiente Manera:
“El próximo 21 de Octubre estará disponible el documental Una Fábula Muy Trillada por el canal de Youtube de Etéreo Group. Para conmemorar el 50 aniversario del natalicio de Cayayo Troconis, cantante, guitarrista y compositor de Dermis Tatú hemos decidido soltarlo ese mismo día.
El documental, galardonado con el «Audience Award» en el Venezuelan Film Festival VEFF en New York el año pasado, es un homenaje a los 20 años del disco La Violó La Mató y La Picó de Dermis Tatu. Con entrevistas a su bajista Hector Castillo y su baterista Sebastian Araujo, quienes relatan la experiencia de la grabación del disco en la época.
Así mismo artistas como NiñoNuclear Marianne Malí Kuámasi González Vidal Octavio Suñe La Vida Bohéme Charliepapa Luis Jimenez Jesús Vásquez Navarro Gabriel Figueira Reynaldo Goitia Cuenta Llena Rodrigo Solo Famasloop Pavel Tello Rafael Ignacio Cadavieco Andres Ardila Juan Manuel Fernandez Luis Irán Reyes Futuro Ainhoa, le dieron vida a los temas de éste álbum, dándole su toque personal.
Pendientes del 21 de Octubre, en cualquier parte del mundo. Conecten su computadora al televisor, preparen su apple tv, su chromecast o cualquier dispositivo de preferencia, para disfrutar de esta película. Inviten a unos panas, reúnanse, tripeen que también estará disponible el soundtrack de este film”.
Dermis Tatú, fue una agrupación integrada por el mítico Cayayo Troconis (Ex Sentimiento Muerto / P.A.N.), Sebastián Araujo (Bacalao Men / Ex Sentimiento Muerto) y Héctor Castillo (Ex Sentimiento Muerto) quien también es productor musical destacado por trabajar con artistas de la talla de David Bowie, Bjork, Lou Reed, Beck, Cerati y Aterciopelados, es reconocida como una de las bandas más influyentes en el #VRock de los noventa, quedando para la historia su único disco oficial «La Violó, La Mató, y La Picó».
El largometraje fue grabado entre Caracas, Mérida, Maracaibo, Bogotá, New York y la Ciudad de México. Los ex miembros de Dermis Tatú cuentan el proceso de grabación del disco hace 20 años mientras que los artistas responsables de las reinterpretaciones exponen con su música y testimonios el legado, influencia e importancia de esta producción musical en el panorama venezolano.