[RESEÑA] CLASH OF TITANS 2

30 noviembre, 2017

 

CLASH OF TITANS 2

[RESEÑA]

 

“Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero la edición número 2 del Clash Of Titans rompió con preceptos con olor a naftalina o cuentos de viejas… Nuevamente todo un éxito la segunda edición del Clash Of Titans”.

 

El sitio de reunión para esta segunda edición del Clash Of Titans volvió a recaer en el mítico Molino Rojo de Caracas, bajo la responsabilidad de Conciertos Metal en manos de David Muñetones, quien para esta ocasión reunió a excelentes exponentes del metal venezolano. Para esta oportunidad las agrupaciones #Arrecho, #VileHex, #Noxious, #Demise y #NocturnalHollow convirtieron el recinto de Sabana Grande en todo un hervidero donde el público más extremo se dio cita para demoler sus mentes a ritmo del mejor metal hecho en casa.

 

Probablemente no nos atreveríamos a decir que es el mejor evento realizado este año, ya que la primera edición se llevó a cabo en Febrero, pero sin duda alguna que esta nueva edición merece estar entre lo mejor del año. Los acostumbrados rostros que enaltecen nuestra escena día a día fueron los que pulularon por los alrededores del Molino Rojo a la espera del comienzo de un concierto esperado con impaciencia por las hordas metaleras de Caracas, y porque no decirlo: del país. Y es que desde el anuncio de la realización de este concierto es mucha la gente que se mantuvo a la expectativa y contando los días y las horas para disfrutar de semejantes y brutales agrupaciones que se darían cita esa noche.

 

Todo listo y preparados se dio inicio a la segunda edición del Clas Of Titans, pudimos constatar una excelente concurrencia en el local, muchas caras conocidas y habituales dentro del recinto esperando los acordes que dieran inicio a tan esperado concierto. El ingreso fue algo lento pero nada fuera de lo normal, ya dentro de los espacios del Molino pudimos ver el stand de #UnoProducciones atendido por su mismo director Gonzalo Murua, en donde se podía adquirir interesantes trabajos nacionales que han salido recientemente al mercado y por supuesto, el último disco de las leyendas #Krueger llamado “XXV”.

 

 

Arrecho: Los caraqueños de puro maldito rock and roll fueron los responsables de abrir la velada, atrapando al público desde el primer acorde de guitarra, los liderados por el master Franklin Zambrano nos dieron un repaso por sus mejores temas hasta la fecha, aprovechando la ocasión para mostrarnos algunos temas que formarán parte de su nuevo disco. Como siempre estuvieron muy atinados con su set list, aunque algo corto para nuestro gusto. Nos sorprendieron al invitar a Johallyn Luy (Aravan) a acompañarlos en tarima. A pesar de tener que lidiar con algunos problemas técnicos lograron su cometido realizando una presentación de una calidad insuperable. Set List: Hasta El Final, Cretino, No, Maldito Tu, Angus, Killmister, Paisano, Antichoke, Veneno, Badao, Arrecho y Shylock.

 

 

Vile Hex: Presentados por su majestad Franklin Zambrano, a continuación los encargados de mantener la llama viva del metal eran la novel agrupación Vile Hex, que ya habían sido partes de la edición anterior y que al mando de su genial vocalista Genesis Farias dieron el todo por el todo por entregarnos un show digno de su categoría, en esta ocasión contaron con la participación de Paul Quintero (Natastor), ahora en roles de guitarra. El concierto de Vile Hex fue poderos y muy enérgico, siempre con Genesis muy conectada con el público logrando un show de alta factura. Set List: Hate, The Roots Of Evil, The Summoning, In The Name Of God, Land Of Dark Heart´s Desire, Sight Of The Wolf, Dismember, Without Blade y The All Seeing Eye.

 

 

Noxious: Muy esperados en Caracas, ahora es el turno de las leyendas Noxious, a quienes teníamos tiempo sin ver en vivo, la banda estuvo a poco de cancelar su presentación en este evento debido a un problema de salud de unos de sus miembros, cuestión que fue resuelta con la incorporación de Gonzalo (Imperial Ceremony) a la segunda guitarra. El concierto de Noxious se dio un breve repaso por sus conocidos éxitos, los cuales han elevado a esta banda a niveles de leyenda en el país. Rafael Gimón en el bajo y voces aun mantiene ese espíritu indoblegable por el metal y conquistaron a un público dejándolos rendido a sus pies. Set List: Malignant Shadows, Mentally Extinguished, Hellucination, Numbness, Heartless y Grotesque Death.

 

 

Demise: Es el momento de de una de las bandas más importantes de Venezuela. Demise sorprendió a todos con un set list muy corto para la ocasión, además de interpretar 2 covers. Aun así, Bernardo Konig y compañía entregaron todo de si para satisfacer a un público tan exigente como el reunido ese día en el Molino Rojo. Para esta ocasión se encargó de unas de las guitarras un viejo conocido de la escena: Jefrey Sánchez (Maskhera) quien dio un importante apoyo a la base rítmica de la banda. Su presentación a pesar de ser breve fue contundente. Set List: Absolutamente Vacio, Choise, Monopolios de las Sombras, Rostros de Gaza, Troop Of Doom (Cover Sepultura), Chords Of Ddisgrace, Plan Colombia, 100 Puñaladas y Creeping Death (Cover Metallica).

 

 

Nocturnal Hollow: Llego el final y llego la hora de los de Punto Fijo, quienes vienen con un nuevo disco “The Nuances Of Death” que desde ya se perfila como uno de los mejores trabajos del año. Nocturnal también contó con un nuevo integrante en sus filas, esta vez el reputado bajista Frank (Odio y Trauma) es el nuevo integrante del poderoso trío. Como ha sido costumbre en los últimos años, la presentación de Nocturnal fue Devastadora, logrando interpretar al completo un set list aniquilador en donde se pasearon por temas insignes de la banda, así como temas nuevos de su último disco, logrando dar cierre al festival de manera aplastante. Set List: Spawn Of The Possessed, Hammer Of God, As Blood Flow, A Putrid Grave, Sawed To The Bone, Consumed By The Storm, Rip The Pain, The Crypt, Crooked God, Demonic Breath, Unholy Priest, Skinless, Raven Eyes, Warmarch y Soul In Flame.

 

Como toda actividad en donde se tiene que trabajar y organizar diversas responsabilidades, existen aspectos positivos y negativos dentro de la producción del evento. En esta oportunidad destacamos favorablemente diversos puntos como como por ejemplo la selección de bandas la cual estuvo acertada y nos dio la oportunidad de ver a agrupaciones que han tocado hasta una sola vez en lo que va de año, así que la oportunidad de verlos era sin duda un punto a favor de la productora. Otros puntos que tal vez no se ven tan importantes pero en conjunto dan un inmenso aliciente al buen trabajo y respeto que se le tiene al público tiene que ver con la puntualidad al inicio del evento, cuestión que se agradece, lo relacionado al pago de la entrada también constituyó algo digno de destacar debido a la facilidad dada por la productora para transferir lo concerniente al pago de las entradas.

 

Con respecto a cuestiones que tal vez pudieron ser de mejor calidad nos pudiéramos referir a aspectos técnicos y de sonido, ya que las primeras cuatro bandas tuvieron que sortear diversos problemas de sonido en toda la velada, situación que pudiésemos considerar normal y que ocurre en cualquier evento, pero en esta oportunidad los problemas fueron constantes y a pesar de que no empañaron ni hicieron deslucir a las bandas, seguramente es un tema a tomar en consideración para una próxima oportunidad.

 

El Clash Of Titans 2 fue producido por Conciertos Metal, en conjunto con destacados colaboradores y acostumbrados aliados de la escena, además el evento contó con patrocinantes muy importantes dentro de la escena del metal venezolano sin cuyo aporte hubiese sido imposible lograr los objetivos, vaya un agradecimiento total a: Big Mosh Production, Jhoebel Tour, Trascendencia iRadio Show, Horda Oriente, Cerebros Exprimidos y Digital Media.

 

Solo nos queda felicitar nuevamente a la productora, las bandas, medios de comunicación, patrocinantes y sobre todo ese gran público por asistir a un concierto digno de ser recordado por consumarse bajo condiciones adversas y arriesgadas para cualquier empresa, sencillamente hubo entrega y responsabilidad de parte de todos y el compromiso de creer en lo que amamos y en lo que creemos… Larga vida al metal venezolano.

 

VISITA Y DESCARGA LA GALERÍA FOTOGRÁFICA

 

Contactos y Redes Sociales de Conciertos Metal:
Web | Facebook | Twitter | Mail | YouTube

 

 

Autor: Osmar Ruiz
Caracas | Nov. 2017
Web | Facebook | Twitter | Instagram | Soundcloud | Youtube | Community Manager