MIGUEL Y LA NOCHE DEL CUERVO – IRH4
23 agosto, 2021
MIGUEL Y LA NOCHE DEL CUERVO
– IRH4 –
Todo el tiempo te he amado
Pero siempre te has burlado tú de mí…
Como un loco te he buscado
Te quería y pensaba solo en mí…
¿Así decía la letra de la canción “Rabia” de IRH cuando en aquella época la escuche por vez primera, ya le habían agregado el 4 a la formación que dejo de ser un trio para convertirse en un cuarteto, y los llegue a ver en directo cuando fui invitado por Alex Ynojosa a verlos tocar con SS quienes sería los teloneros en el club chileno de Barquisimeto.
El grupo me pareció fantástico con un sonido muy hard rock que me hacían recordar a la banda argentina “Riff”, canciones como Susana, rabia, sexo, se tú mismo, Sr de las tinieblas y no paren la música…se dejaban escuchar por aquella época y convirtiéndose en himnos infaltables en el ambiente rockero cuando Irh4 salía a tocar.
No paren la música un tema compuesto por Ivan Canela como un canto de paz y denuncia, por todos aquellos inconvenientes suscitados en cuanto al ambiente rock y donde cada banda se vio identificada por su contenido donde el mismo ivan en una entrevista cuando promocionaba el tema en el encuentro con los grandes hablo sobre este tema y el trabajo que le cuesta a un músico realizar conciertos y las trabas que le colocaban a la hora de pedir permisos para su realización, y sobre todo para los mismos rockeros y las peleas entre escuderías.
Recuerdo vagamente los conciertos del club new york, new york, el club Carache, ice center, club comercio, teatro Juárez y el ultimo que llegue a ver antes de la hecatombe migratoria de músicos y población en general fue en cafetearte en la calle 24 entre 17 y 16 frente a la plaza la justicia en Barquisimeto.
El concierto del club Carache estuvo condimentado de dos anécdotas inolvidables la caída de un árbol en pleno toque y la pelea que protagonizaron el vocalista de SS Julio Ramos quien para ese momento hacia su debut con la banda y Manolo (Maiden) uno de los asistentes al concierto justo en el momento en que SS estaba tocando fue una noche de rock llena de locura como casi todos los toques en Barquisimeto.
El concierto de ice center también estuvo marcado por una anécdota con las chicas del grupo valenciano Trance, la banda barquisimetana R.Y.Sin (Que si mal no recuerdo significaba Rock y Pecado) si alguien me puede corregir o verificar lo dicho se lo agradecería y IRH4 eran las bandas a tocar ese día en el mítico y desaparecido ice center de la av. Lara.
El concierto se fue desarrollando con total normalidad hasta que llegó el turno de la banda valenciana trance entre los gritos y el calor del concierto una de las torres de sonido se vino abajo golpeando a Andy la (Guitarrista) de trance y dejándola medio inconsciente durante unos minutos, luego de este percance el concierto se dio por terminado.
Una de las mejores presentaciones de Irah4 en mi opinión personal fue aquella que se dio en el Club New York New York donde la banda demostró todo su potencial en directo en lo que recuerdo fue una de las últimas presentaciones de la formación original. Donde Homer Pereira y Mario Pepe mostraron su versatilidad en las 6 cuerdas.
Y la del Teatro Juárez de Barquisimeto junto a Némesis, donde Mario Pepe demostró el buen guitarrista que se venía perfilando para el futuro, cuando se disparó un solo de guitarra antes de comenzar a tocar el clásico de Deep Purple “Smoke on the wáter” fue una noche de mucho buen rock en la capital larense.
El grupo se formó por el año 1978, ya para esa época habían grabado un 45 y otro más; el grupo en sus comienzos su nombre fue (IRH) y estaba conformado por Iván Canela (Bajo y voz) Homer Pereira (Guitarra) uno de los mejores guitarristas en aquella época y Rudi Aguilar el chileno (Batería), pero nos hacía falta una segunda guitarra – comentaba Ivan Canela, en una charla que tuve con él hace algún tiempo y contactaron a Mario Pepe; quien para aquel entonces tocaba en (Tasquil).
Pero no sonaba bien (IRHM) así que decidieron que lo ideal era el cuarto músico entonces se llamó (IRH-4) y hasta el sol de hoy (IRH-4) se sigue llamando.