MELOMANIAC

5 junio, 2018

 

MELOMANIAC…

Grabaciones Remotas: La solución “obligada” para las bandas de Venezuela

 

Pocas bandas de metal en Venezuela pueden afirmar no haberse visto afectadas por la ola migratoria de nuestros músicos hacia el exterior. De hecho, pocas bandas sobreviven a esta crisis que ha desmembrado muchas agrupaciones, desde las más reconocidas, hasta noveles y prometedores grupos. Nadie se ha salvado de este tsunami.

 

Pese a este fenómeno, hay cosas positivas que resaltar, como personas luchadoras y trabajadoras, la cuales han resistido a abandonar nuestras bandas y proyectos y han tomado la firme decisión de seguir manteniendo nuestra música a pesar de las difíciles y demás adversas condiciones. Algunos nombres siguen en pie de lucha, tal vez con menos impacto debido a la distancia entre noticia y noticia o entre los trabajos que son publicados… pero mantenerse erguido bajo este cataclismo musical, ya es un gran logro.

 

Pese a que muchas bandas tienen su nómina regada por varios países, hemos hecho un uso por demás eficiente de la tecnología (a pesar de lo mediocre de la Internet en Venezuela) y nos hemos hecho el objetivo de seguir componiendo y seguir grabando. ¿No hay conciertos? no importa, seguimos componiendo, grabando y difundiendo música; donde quiera que estemos, se hacen grandes esfuerzos por mantenernos vigentes y seguir el legado musical que muchos nos hemos propuesto.

 

El grabar a distancia tiene grandes beneficios. Esto requiere de organización, de coordinación, de logística, de compromiso. Hace que las bandas deban trabajar como empresas, sincronizados sus músicos, de manera eficiente, de manera responsable. No hay supervisión al ojo directo del productor, hay por el contrario, el compromiso a grabar bien, a tocar bien. Crea un vínculo a distancia tal vez mucho más fuerte, pues tu banda, tu país y tus raíces siguen colgados en cada nota que se graba y representa el nombre con el que saldrá a la luz. Eso habla muy bien de nosotros, de los músicos venezolanos y de cuan entregados estamos a esta música… muchos han emprendido nuevos proyectos y aún con esto, no sueltan a la banda que dejaron en Venezuela. Aplausos para estos músicos!!!

 

Escucha Melomaniac Radio:

http://bit.ly/2JkoIqw

 

Lo complicado ya una vez que cada músico ha hecho su trabajo de grabar aisladamente, es el trabajo que sigue cuyo compromiso es realmente mayor, realmente fuerte. Darle forma a todo este trabajo grabado en distintos estudios, grabado bajo lineamientos distintos, grabado desde la distancia. Es allí cuando el productor, el ingeniero de mezcla y el ingeniero de la posterior masterización deben dar el 120%, pues la intención es que ese producto final sea homogéneo, concreto, demoledor, sin bajas, sin puntos débiles… no es trabajo sencillo, de allí que bajo la realidad del país, estos profesionales cobran un papel mucho más relevante que en el pasado reciente.

 

Por suerte (y quién sabe hasta cuándo), Venezuela aún cuenta con excelentes profesionales detrás de una consola, personas que se han mantenido estudiando y al día con todas las nuevas tecnologías. Es otro punto a favor dentro de la tragedia.

 

Nuestra música aún tiene mucho ruido que hacer en el mundo manteniendo el sello «Made in Venezuela». Nos queda aún oxígeno y espacio para maniobrar, no lo desperdiciemos. Que el talento musical y de composición este disperso en la actualidad dentro y fuera de nuestra geografía como nunca antes, no justifica que debamos resignarnos a la desaparición física. No es momentos de entregarnos.

 

Mantenemos nuestra premisa, la cual cada vez se encuentra más vigente. Las dificultades producen oportunidades, quien no las vea y aproveche esta destinado a desaparecer; quien por el contrario se mantiene y sobrevive, tendrá un puesto privilegiado cuando esta época oscura se disipe. Sigamos trabajando así nos encontremos del otro lado del mundo; el metal siempre tendrá la facultad de mantenernos unidos.

 

Fuente: Melomaniac Venezuela

 

Contactos y Redes Sociales de Melomaniac
Web | Facebook | Twitter | Instagram | G+ | Mail | YouTube

 

 

Autor: < Carlos Sánchez >
Prensa Cerebros Exprimidos