LA VIGENCIA DEL ROCK VENEZOLANO
1 diciembre, 2020
LA VIGENCIA DEL ROCK VENEZOLANO
#leerdesbloquea
¡El Rock Vive y No Muere!
El rock es una de las expresiones culturales más arraigadas y vivas de la capital venezolana. Muchas y muchos han reclamado como estilo de vida esta música que sacudió y sacude al mundo. A veces alienado, a veces irreverente, pero siempre complejo y emocionante, el rock hecho en Venezuela está vivo y canta en español sus rebeliones y distopías desde hace décadas. Viajamos desde su nacimiento, estilos y precursores hasta sus conciertos épicos, figuras principales y mártires.
El Centro de Estudios de Caracas presenta la Vigencia del Rock en Venezuela, la cual nos permite hacer un recorrido por diversos aspectos fundamentales de la cultura del rock en nuestro país. Para esta ardua tarea el responsable fue Osmar Ruiz, conocido del rock nacional por sus aportes en el área de medios de comunicación por más de 3 décadas.
“El rock en Venezuela se encuentra latiendo en cada esquina, sigue creciendo y luchando por encontrar nuevas oportunidades, nuevos espacios, nuevos objetivos, sin dejar de lado su carga de disconformidad en lo social y mucho menos esa rebeldía que lo caracteriza… En Venezuela el rock está vivo”.
Esta investigación, así como otras más que pretenden retratar la vida y las diversas expresiones culturales de nuestra convulsionada ciudad capital podrá ser descargadas libremente a través de los portales web Filven2020, Cerebros Exprimidos entre otros portales web. Se espera que a comienzos del próximo año se puedan obtener impreso a un costo accesible.
Presidente: Luis Felipe Pellicer
Investigador: Osmar Ruiz
Coordinador Editorial: Carlos Ortíz
Coordinación de Investigación: Mayerlin Carvajal y Rosanna Álvarez
Diseño: Eleuterio Coraspe Utopix
Diagramación: Orión Hernández
Corrección: Mauricio Vilas
Contactos y Redes Sociales de Osmar Ruiz:
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube
Contactos y Redes Sociales de CEC:
Facebook | Instagram | YouTube