ENTREVISTA A RAUL GARCIA

21 agosto, 2017

 

ENTREVISTA A RAUL GARCIA DE INFESTUS

 

En nuestra sección de entrevistas, es un honor contar en esta oportunidad con el músico Raúl García, perteneciente a la agrupación: Infestus, originaria del Estado Portuguesa, específicamente de la ciudad de Acarigua, quienes llevan aproximadamente 20 años de trayectoria artística, cuestión nada fácil en nuestro país.

 

En esta ocasión logramos conversar extensamente con Raúl, quien de paso es uno de los miembros más recientes de la banda y quien nos detallará la historia, vivencias y la actualidad de #Infestus en el marco del lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico titulado “Dresses Of Darkness”, comencemos:

 

CE: Saludos Raúl, primero que nada muy agradecidos por darnos tu tiempo para esta entrevista, quisiéramos comenzar pidiéndote una breve biografía de #Infestus, como nace la banda?

 

Infestus nace en 1998, al principio su dirección iba hacia ese sonido Doom/death metal característico de los 90s, cosa que fue cambiando con el pasar del tiempo a ambientaciones tétricas y teclados, resultando llegar a un Gothic/dark metal. El resto es historia. Las ideas surgen gracias a la necesidad de plasmar tales y diversos gustos personales en una realidad sonora, Infestus posee una gran mezcla de elementos Doom, death e incluso Black metal en una influencia y patrón Gothic metal.

 

CE: Sabemos Sabemos que en el transcurso de estos casi 20 años de trayectoria de la banda han surgido diversa cantidad de cambios de alineación, como ha sido ese proceso y quienes conforman la banda actualmente?

 

Efectivamente. Infestus paso por un enorme tiempo de inactividad (desde el 2005 aproximadamente) y no es si no desde hace unos 3 años quienes reclutan a reconocidos músicos de la escena de la ciudad, entre estos Héctor Pérez y Carlos Azuaje que permanecen hasta hoy. Felipe y Antonio son los únicos miembros de la antigua formación, y este servidor en las voces desde hace unos meses. Fue un proceso violento pues, llegue a la banda grabando voces, lo cual fue una experiencia nueva y satisfactoria y me he adaptado muy bien. También contamos con el talento de Carlos Luis Galindez (Ora Pro Nobis) quien formo parte de Infestus hace unos años atrás, como sesión en los teclados para nuestros shows.

 

CE: Cuéntanos como ha sido todo el proceso de producción de su primera placa discográfica “Dresses Of Darkness”.

 

Tenemos disponible, bajo el sello italiano Inferno Club Entretainment, nuestro primer EP oficial “Dresses of Darkness” en formato digital para distribución en toda la esfera. Esperamos también que esta producción vea la luz en formato físico este mismo año.

 

CE: Cual es la base lírica de los temas que componen este nuevo disco de Infestus, que conceptos manejaron a la hora de componer “Dresses Of Darkness”.

 

Las letras poseen una estructura basada en poesía oscura y relatos de vampirismo, licantropía, entre otros. No tengo un origen como tal de las idea del nombre de la banda, Solo puedo decirte que el nombre de la banda fue el más idóneo para erigir todo lo que la banda representa ahora como género.

 

CE: Infestus posee una larga trayectoria, cual es el plan a futuro de la banda, como se ven en unos 10 años más.

 

Pues bien, tengo poco tiempo en la banda, pero mi participación en ella ha dado un vuelco radical, por lo que seguiremos componiendo nuevo material para lo que podría ser la primera placa discográfica de la banda. Infestus es, Felipe Foti en la guitarra, Hector Pérez en la guitarra, Antonio Madermir en el bajo, Carlos Azuaje en la batería y Raúl García, voces. Pueden visitar nuestra página oficial en Facebook.

 

Escucha su nuevo disco a través de Soundcloud

 

CE: Raul García ha sido un músico que ha manejado diversas facetas dentro del mundo del metal en Venezuela, vimos tu paso por agrupaciones de gran trayectoria como Funebria, War Of Death y más recientemente Theurgia. Ahora te vemos en un nuevo rol como vocalista de Infestus, como ha sido ese proceso artístico que has llevado, como entraste al mundo del metal y que te llevo a cantar en este estilo?

 

Estoy en este mundo desde hace más de 12 años. He pasado por varias bandas de Black y Death metal en particular, y la verdad hoy es algo nuevo incursionar en estos terrenos, pero también puedo decir que he sido un amplio seguidor multigenero en el metal, hay mucha música muy buena allí afuera para pasar toda una vida oyendo lo mismo, y no existen límites, ni estereotipos, la verdad. Soy un gran seguidor del Doom/Gothic metal asi como el Darkwave y otros géneros, por lo que plasmo todas mis influencias en la banda, aparte de ser mi primera experiencia con voces limpias. Fui seguidor de esta banda desde hace mucho en mi ciudad y verme al frente de ella hoy en día es algo que disfruto a plenitud.

 

CE: Que opinión te merecen el apoyo que los medios de comunicación en Venezuela le han dado a la movida metalera nacional?

 

El apoyo de los medios es elemental, sabemos la importancia que tiene esto pues nuestra escena es bastante subterránea, y para las bandas nos parece vitalmente necesario, son la piedra angular de nuestra gastada escena. Cabe destacar que hemos tenido muy buena aceptación por parte de pequeños blogs, fanzines y radios europeas, la distribución de nuestro Ep parece tener resultado, por lo cual estamos muy contentos.

 

CE: El estado Portuguesa, concretamente la ciudad de Acarigua no es precisamente una de las más rockeras del país. Como es la escena del metal en la ciudad?

 

Acarigua es como el agujero negro del que alguna vez hablaba Nietzsche, incluso le tengo la canción “Into the Void” de Black Sabbath como Himno (Risas) si, puedo decirte que alguna vez fue una plaza aceptable, bandas como Masacre y Twilight glimmer nos han visitado, y teníamos medianamente cierta cantidad de público, tanto de acá como de Turen, un poblado donde también ha contado con su propia escena en ocasiones. Lamentablemente gano la apatía y ese pensamiento detestable, de que el rockero tiene derecho a todo gratis hasta por respirar, los pocos organizadores que habían se hartaron de no ver resultados y los espacios cerraron sus espacios al Metal, por ser poco rentable. Y termino de volverse la ciudad aburrida, “tributera” e indie que es (Risas) Los tiempos han cambiado, y hasta el publico ha desaparecido. Rara vez hay eventos, y cuando los hay hago el intento de apoyarlos.

 

CE: Se que no es fácil nombrar bandas, sobre todo nacionales, pero con cuales te identificas o más respeto les tienes? Qué crees se deba hacer para que la movida metalera nacional siga creciendo?

 

La verdad estoy siguiendo la escena involuntariamente desde que era un niño. Ya a los 8 o 9 años sabia que existían bandas como Gillman, Krueger e Incluso los locales Ora Pro Nobis, por mencionar solo algunas, ya en plena adolescencia empecé a tener plena devoción a bandas como Baphometh, Morbus, Funebria,(de la cual milite un tiempo) Sagoth, Trauma, Gore Priest, Verminous, Veldraveth, Natastor y un largo Etc que hizo de una u otra manera sentirme identificado con esta escena y de a la que me siento orgulloso y muy en alto de pertenecer a ella. Tenemos muy buena calidad de bandas en nuestro país, mas es una realidad que nuestra escena está fragmentada y debilitada, ya sea por la falta de interés, apatía y otros flagelos que salen de nuestras manos. Son cosas que me parecen lamentables pero que de igual manera no me quitan el sueño, pues esa sensación de estar en el escenario es algo que no puedo dejar a un lado, es un tercer pulmón por así decirlo. Si te es necesario, siempre estarás allí, sin importar ninguna clase de adversidad.

 

CE: Raúl estamos muy agradecidos del tiempo que nos has permitido conversar contigo, unas palabras de despedida para nuestro público y seguidores de Infestus.

 

Agradecidos de antemano con ustedes por este espacio vital para todas nuestras bandas, les hago la invitación a que escuchen este esperado trabajo, Nuestro Ep “Dresses of Darkness” que apenas es un corto prologo del nuevo material que se aproxima. Mil gracias, DOOM ON!

 

Contactos y Redes Sociales de Infestus:
Facebook | Twitter | Soundcloud | YouTube

 

 

Autores: Februus Fenrael & Osmar Ruiz
Prensa Cerebros Exprimidos