ENTREVISTA A CAROL MUÑOZ
25 septiembre, 2017
ENTREVISTA A CAROL MUÑOZ DE LEBEN UND DRAMA
El metal venezolano cuenta en la actualidad con una generación de bandas de metal que ha emergido con un nivel increíble y es que para todos los gustos tenemos agrupaciones que destacan por su profesionalidad y gran perfomance en escena. Además de esto, muchas de estas bandas cuentan en sus filas con integrantes femeninas que le dan ese especial toque de genialidad y que ahora es algo que vemos cotidianamente a nivel nacional e internacional.
Hoy en nuestra sección de entrevistas tenemos el placer de tener a Carol Muñoz, voz de la banda de Heavy & Power Metal caraqueña Leben Und Drama quienes se encuentran promocionando su nuevo trabajo discográfico “Magnate Morder Dai” el cual ha contado con una paulatina y constante promoción a través de los medios y redes sociales.
Saludos Carol, antes de comenzar te damos las gracias por conceder a nuestro medio parte de tu tiempo para realizar esta entrevista y para iniciar quisiéramos que nos contaras como te iniciaste en el mundo del canto y sobre todo porque la inclinación al rock.
CM: ¡Saludos a todo el equipo de «Cerebros Exprimidos» y a todos sus seguidores!, gracias por la oportunidad de conversar con ustedes.
En el mundo del canto me inicié desde muy pequeña, siendo esto un empuje a estudiarlo de una forma más profesional iniciandome en el Canto Lírico. La inclinación al Rock viene dada a que me identifico con bandas donde cuyos cantantes tienen una proyección vocal muy similar a la cual venía estudiando y aprendiendo.
La agrupación afortunadamente ha contado en el tiempo que lleva en la escena con un importante reconocimiento por parte del público, es inolvidable aquella presentación junto a los españoles WarCry, aunque en aquella oportunidad se encontraba encargado de las voces Daniel Hernández, y a propósito de eso, puedes decirnos cómo fue ese cambio de tener una voz masculina a pasar a contar ahora con una cantante femenina.
CM: Ha sido un proceso de evolución y compenetración en cuanto al trabajo que se venía realizando. No es fácil entrar en una banda que ya tiene un método de trabajo, un orden en hacer las cosas, etc., y eso lo hemos entendido en los muchachos, por lo que hemos estado siempre dispuestos a ayudarnos y dejar fluir lo que cada uno tiene como aporte a la banda.
Leben Und Drama se encuentra en este momento presentando su nueva placa discográfica titulada “Magnate Morder Dai” en la cual te estrenas como voz del grupo, como ha sido esa experiencia de cantar en una banda de Heavy Metal y como ha sido el proceso de producción de este trabajo.
CM: ¡Una experiencia gratificante! Todo un orgullo pertenecer a una agrupación que ha llevado la bandera del Heavy Metal a través de los años en Venezuela, donde la premisa es la constancia y el compromiso por mantener vivo el Metal Latinoamericano. Me identifico totalmente con los ideales que edifican a Leben Und Drama lo cual es satisfactorio, desde mi instrumento, aportar musicalmente a la banda. El proceso de grabación, edición, mezcla y masterización de esta producción “Magnate Morder Dai” se lleva a cabo por nosotros mismos como una producción independiente de la banda, todo esto en la ciudad de Caracas.
Para este nuevo disco cómo fue el trabajo compositivo y lírico de los temas que componen este Ep, quien compuso los temas del disco, de qué hablan y de qué tratan las canciones de Leben Und Drama.
CM: Al momento de la composición de los temas, nos inspiramos en las realidades o problemáticas de carácter social como la corrupción, el hambre, la contaminación, la lucha de clases, la explotación del hombre por el hombre. En cuanto al trabajo de composición es un trabajo entre todos; presentamos una letra, se graban maquetas, se lleva a sala de ensayo, se arma una base musical y luego entre todos se sigue construyendo el tema hasta lo que sería el producto final, en palabras te lo resumo así pero es un trabajo arduo de tiempo y detalles.
Cuales son los planes del grupo para apoyar y apuntalar este nuevo trabajo, tienen planeado salir de gira por el país, sacar algún vídeo o de pronto participar en alguna actividad.
CM: Actualmente nos encontramos participando en el “Viva Rock Latino 2017” donde hemos clasificado para presentarnos nuevamente en la semifinal de este reconocido evento realizado por la organización “Hard Rock Café”, evento donde hemos aprovechado de promocionar nuestro nuevo EP. A su vez hemos realizado el estreno de nuestro Videoclip Promocional que lleva el mismo nombre del EP “Magnate Morder Dai”, el cual fue producido por la banda y en la dirección por nuestro amigo Raúl Colmenares, el cual pueden visualizarlo a través de nuestro canal en Youtube.
No es secreto para nadie como nuestra escena se ha visto afectada por la delicada situación económica y social de nuestro nación, muchas artistas y músicos han optado por irse del país y algunas empresas relacionadas al rock han tenido que cerrar sus puertas, como el caso de Discovery Bar recientemente, como ves este tema y cómo afecta a la agrupación esta situación.
CM: En la movida Metal Venezolana actualmente he visto que por ejemplo en Caracas, el auge ha disminuido; una razón puede ser los pocos espacios adecuados para presentar nuestra música debido a la situación país que se vive actualmente. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha visto cómo han surgido distintas organizaciones y productores del interior del país, así como páginas y blogs, que apoyan con más fuerza a esta movida lo cual motiva a bandas como Leben Und Drama a seguir constantes, ensayando, componiendo y grabando manteniéndonos firmes en la movida, no solo porque nos gusta lo que hacemos sino porque también sabemos que nuestra música ha estado llegando cada vez un poco más lejos gracias a ese apoyo.
Tienes influencias de algún artista en especial, que piensas de las bandas internacionales que están lideradas por mujeres como por ejemplo Alissa White-Gluz de Arch Enemy, Veronica Freeman de Benedictum, Simone Simons de Epica, Cristina Scabbia de Lacuna Coil, solo por citar algunas, las escuchas? Que tipo de música te gusta o cuales artistas te han marcado de alguna forma en tu carrera profesional.
CM: Mis influencias van desde el Metal Latinoamericano como europeo, puedo citar bandas cuyos vocalistas han influenciado parte de mi carrera y trabajo vocal como Freddie Mercury (Queen), Elkin Ramírez (Kraken), Elisa C. Martin (Dark Moor con su primer vocalista), Rob Halford (Judas Priest), Michael Sweet (Stryper), Leo Jiménez (Saratoga), Fabio Lione (Rhapsody Of Fire), Ronnie James Dio (DIO), Timo Kotipelto (Stratovarius), Steve Perry (Journey), Jose Andrea (Uroborus), Marcos Rodríguez (Torre de Marfil), Daniel Lagoa (Landsemk), Beatriz Henríquez (Impromptu). Mi gusto musical va desde la Música Clásica, Heavy Metal, Power Metal, Rock Clásico, Rock&Roll.
Pienso que las bandas lideradas por mujeres, como las que haces mención, son representación absoluta de que la mujer tiene un papel muy importante dentro de la escena Metal desde cualquiera de sus vertientes. Son ejemplo de fuerza para aquellas mujeres que desean o aspiran hacer Metal ya que hemos visto que hay talento de sobra. Si las escucho ya que el trabajo musical que realizan es impecable y de admirar.
En Venezuela además de Leben Und Drama existen otras bandas con voces femeninas al mando del timón en diferentes tipos de géneros, como el caso de Genesis Farias en Vile Hex, Ophelia Aponte en Deflesh The Abducted, Kara Febles de Sofia Insomnia, o Arianí Pinto de Canuto’s Blues Band, mantienes contacto con alguna de ellas, escuchas sus propuestas, que te parece su música.
CM: Es gratificante saber que en nuestro país tengamos tanto talento para exportar y valorar. He escuchado sus trabajos y son fenomenales desde la vertiente que cada una representa. Esto demuestra que contamos con un potencial artístico desde lo musical que con su talento puede representarnos de buena manera tanto nacional como internacionalmente desde sus propuestas musicales y sus puestas en escena.
Que opinión te merece el estado del rock en Venezuela en estos momentos, consideras que hemos avanzado o estamos estancados.
CM: Puede consolidarse más la movida del Metal Nacional, dándole valor a lo que se hace en nuestra tierra ya que acá hay muchísimo talento que se debe apoyar y reconocer. La tarea del músico no es fácil, es un compromiso con uno mismo y con los que escuchan y aprecian tu trabajo. Por lo que cada día es una mejora que debemos hacer en lo que ejecutamos. Hemos avanzado, pero aún existen brechas que deben romperse.
Gracias nuevamente Carol por esta entrevista tan interesante, si quieres darnos unas palabras finales y de despedida a nuestros lectores y seguidores de Leben Und Drama.
CM: ¡Muchísimas gracias a ti Omar, por la entrevista! Es todo un honor compartir nuestro trabajo musical con todos los lectores de su página. Los invitamos a escuchar todos nuestros temas a través de nuestro canal en SoundCloud y conocer todas las noticias en nuestras cuentas en Facebook, Twitter e Instagram como @lebenunddrama. Los invito a ser constantes en lo que se propongan, a ponerle corazón ya que constancia es igual a resultados. ¡Un fuerte abrazo a todo el movimiento Rockero y Metalero del país!. ¡Hasta una próxima oportunidad!
Contactos y Redes Sociales de Leben Und Drama
Facebook | Twitter | Instagram | Soundcloud | Mail | YouTube