ENTREVISTA A JEAN PUCCIA DE ARKANGEL

24 noviembre, 2020

 

ENTREVISTA A JEAN PUCCIA DE ARKANGEL

 

Generalmente cuando hablamos de músicos de rock, nos referimos a sus cantantes o guitarristas, pero pocas veces nos referimos a sus tecladistas y es que en muchas agrupaciones este versátil instrumento es poco común encontrarlo en las agrupaciones de metal. En Venezuela esta realidad también es palpable, pero a pesar de ello contamos con tecladistas de un gran talento y que le dan forma y sentido a muchas bandas de rock en nuestro país.

 

Hoy tenemos el gusto de conversar un poco con Jean Puccia Suarez, conocido músico venezolano que además forma parte de la legendaria agrupación Arkangel y con quien queremos abordar algunos aspectos personales de su vida artística.

 

Saludos Jean, un honor contar con tu tiempo para conversar contigo acerca de tu carrera, bienvenido a Cerebros Exprimidos. Entrando en materia, cuéntanos como nace esa vena musical, cuando empezaste con la música, que instrumentos tocaste y como fueron tus inicios en el rock.

Gracias por esta entrevista!!! La vena musical viene de mi padre Saro Puccia (Q.E.P.D/bajista de Los X5) banda de los años 70 junto al grupo C y otros.

 

Empecé con la música desde muy niño, mi padre me enseñó dos acordes en el piano y desde entonces poco a poco empecé a estudiar este hermoso instrumento que es el piano, también me enseñó algo de guitarra, también toco batería la cual aprendí por mí mismo.

 

Mis inicios en el rock fueron de muy temprana edad, mis abuelos tenían un equipo de sonido antiquísimo, habían discos de Creandence, Beatles, tendría yo como 5 años, mi padre tenía acetatos de rock y música italiana.

 

El rock en Venezuela es una montaña Rusa, a veces arriba y en otras ocasiones ya nadie te recuerda, como ha sido tu trayectoria musical antes de ingresar en Arkangel.

Antes de entrar en Arkangel tocaba con varias bandas locales, nombrarlo pasaría toda la entrevista jajaja…, trabajé como tecladista de música popular, bailables, pop etc…, pero siempre siendo leal al rock, en este país tienes que tocar de todos los estilos musicales.

 

 

Aparte de Tecladista también sabemos que te destacas como baterista de Flower Of Quinchoncho, como es esa faceta musical, en que tiempo la desarrollas y cuéntanos si participas en otros proyectos.

Aparte de tecladista también soy baterista, fui baterista de Gillman año 2003/2005, actualmente soy baterista de Flower of Quinchoncho, el año pasado, exactamente un año, tuve la oportunidad de acompañar en la batería a Ivo, Henry Stephen, Los Tres Tristes Tigres, Eddy Castro. Fui también baterista de Incendiario grabando un álbum, estuve audiciónando como baterista para mis amigos de Alto Voltaje.

 

Fui tecladista de Centurión grabando un trabajo llamado: Genetical Breakdown, cuyo vocalista fue Joad Jiménez.

 

Recientemente Arkangel nos ha presentado su última placa discográfica, el disco se llama “Theātrum Timorem” y supone su regreso después de muchos años sin grabar nada, Háblanos acerca de este increíble trabajo, su proceso de composición, grabación y sobre todo como fue ese ambiente compositivo a la hora de crear esta obra de arte.

Este álbum fue muy bien trabajado, pendiente de cada detalle de grabación y composición, Luis Loyo fue quien se encargó de todo el trabajo de grabación y edición. Pasó mucho tiempo para sacar este nuevo álbum pero aquí está.!!!!…, espero que lo disfruten.

 

Como ha sido la relación interpersonal entre todos los integrantes de Arkangel, estar al lado de dos leyendas vivientes como lo son los hermanos Picozzi debe ser alucinante.

Es así…, dos leyendas vivientes del Rock Nacional…tenemos una excelente amistad desde hace tiempo. Los hermanos Picozzi tocan junto a mí en una banda paralela a Arkangel que se llama Audioforce, la cual está Eulalio Churdy Toledo (ex bajista de Gillman) Ciliberto (ex Horus) y Ignacio Barriera (Aerodinámico). Una sola palabra: Arkangel es sinónimo de familia!!!!

 

Deibys Artigas ha sido el cantante del disco Theātrum Timorem pero hemos visto que Eduardo Pargas se ha presentado en vivo con Arkangel, esto ha sido algo circunstancial o quien es el cantante de Arkangel?

Deibys Artigas es el cantante oficial de Arkangel….. Eduardo Pargas ha estado al frente de las filas de la banda mientras Artigas se acopla y se familiariza con los temas clásicos de la banda. Ambos son excelentes cantantes con diferentes estilos…es por eso que Arkangel es una banda muy versátil y está preparada para cualquier cambio.

 

La movida del rock en el país se ha visto afectada severamente por el tema de la pandemia Covid-19, así como también por la situación del país, como la escena rock venezolana puede afrontar estos retos de cara al futuro.

Son dos cosas muy fuertes, hay mucha gente dependiendo de los conciertos, toques, etc….lo que te puedo decir que el público roquero venezolano es guerrero…, y sé y confió en Dios que vamos a salir de esto!!!

 

 

Musicalmente que artistas te han influenciado a nivel nacional e internacional.

Yo soy un músico que escucho de todo, hay muchos artistas que me han influenciado tanto en las teclas como en la batería: Jon Lord (Deep Purple), Chick Corea, Franco de Vita (arreglos y composiciones), Dave Abbruzzese, Andrés Briceño, Argenis Galeno, Nightwish, Raphsody…, de verdad es que hay muchos artistas de calidad tanto nacional como internacional.

 

Valencia sigue siendo la Capital del Rock?

Así dicen jajaja

 

Actualmente se encuentran unidos al proyecto Classic Metal que dirige nuestro querido amigo Avi Azagury, como ha sido esa experiencia y qué planes tienen a futuro con esta productora.

Es así…, estamos trabajando con nuestro amigo Avi…, él es muy entregado a su trabajo…, está pendiente de cada detalle de sus eventos!!!…, por ahí hay unos proyectos junto a Classic Metal Fest…, hay que esperar concretar ciertos detalles para poder hacer futuros anuncios…, lo que sé es que viene algo grande y bueno!!!!

 

En varias ocasiones te han nominado a los Premios Melomaniac Rock & Metal y en una ocasión te llevaste el galardón, como valoras este tipo de iniciativas.

En el 2017 fui galardonado como mejor tecladista y nominado en varias ocasiones…, me parece excelente esta iniciativa porque Venezuela tiene unos músicos impresionantes, no solo debería ser rock también deberían hacer este tipo de eventos de cualquier estilo musical, hay mucho talento escondido que deberían estar a la luz pública venezolana.

 

Agradable entrevista Jean, esperemos que se repita pronto, por favor tus palabras de despedida para tus fanáticos, así como para los seguidores de nuestro portal web.

Gracias a ustedes por esta oportunidad y claro…, que se repita jajajaja..!!! Mantengámonos unidos!!! Fuerza…, y lo más importante estar conectado con Dios….!!! Apoyar el talento venezolano…, que importa su género…, asistiendo a eventos donde se presenten…!!!

 

Contactos y Redes Sociales de Jean Puccia:
Web | Facebook | Twitter | Instagram | YouTube

 

 

Autor: « Osmar R. »
Prensa Cerebros Exprimidos

© Copyright Derechos Reservados 2020