ENTREVISTA A GERARDO TORRES
4 junio, 2020
ENTREVISTA A GERARDO TORRES VOZ DE PIEL DE LOBO
Conversamos con Gerardo Torres vocalista fundador y compositor de la banda Piel de Lobo.
Gerardo se inició en este camino con el proyecto Máquina en la ciudad de Mérida, Venezuela, que tuvo actividad entre los años 2000 y 2016. Es entonces cuando sus músicos deciden abandonar su país natal, específicamente Torres y el percusionista Ray Lara, primero ubicándose en Uruguay y seguidamente en Argentina, con la idea de continuar el proyecto esta vez bajo el nombre de Piel de Lobo.
En su primera parada en el sur se dedicaron primero a buscar sustento, unos vecinos de Torres en Uruguay pertenecían a una vieja banda de los 90 de nombre Kamikaze (Hard Rock a lo The Cult), como estaban necesitando un vocalista invitan a Torres para que se aprenda las canciones de la banda, pero luego abandona esta porque se traslada con su familia a Córdoba, Argentina.
Una vez en tierras cordobesas se trata de ubicar músicos a través de las redes sociales, en particular en el Facebook, así llegaron un guitarrista y un baterista quienes fueron convocados a la sala de ensayo para aprenderse las canciones del disco de Máquina titulado “Cuando las madres rezan”, pero tras unos meses no se llegó a consolidar nada.
Luego llegarían Miguel “Pepe” al bajo y Facundo Ayala a la guitarra, este último convoca a Enmanuel Cavalín en la batería, con esta alineación se da inicio a lo que es hoy Piel de Lobo, su primera presentación al público fue en el conocido Refugio Guernica de la ciudad de Córdoba.
Actualmente la banda Piel de Lobo rescata los temas grabados por Máquina en su disco “Cuando las Madres Rezan”, este disco fue producido y arreglado por el guitarrista merideño Rigo José Pérez, junto a Gerardo Torres. Si bien esta es la base del repertorio de Piel de Lobo, los músicos se encuentran actualmente en proceso de composición y al terminar el período de cuarentena retomarán ensayos para la grabación de un Ep con nuevo material.
Las letras de las canciones tienen diversas temáticas, algunas están dedicadas a la tierra, otras exploran ámbitos más oscuros, algunas son “un poco fresa”, porque nosotros no somos una banda de “metal tradicional”. Como nos comentó Torres: “No pertenecemos a ninguna de las ramas del metal tradicional, más bien digo que hacemos Metal Latino mezclado con música folklórica venezolana y afrocaribeña”. Otro elemento importante en Piel de Lobo es la percusión en vivo y la inclusión de instrumentos como las maracas, el cuatro, así como la realización de performances indígenas y ecológicos dentro de los shows.
“Nuestra intención no es ser más pesados que los demás”, bajo este estandarte Piel de Lobo quiere agradar tanto a un público metalero, como a aquél que no sabe mucho de rock, pero que se puede sentir atraído por esta música o los shows, tener un público diverso.
Para Torres su experiencia como “músico migrante” ha sido interesante, porque le ha permitido expandirse otras áreas, en particular le ha sorprendido la cantidad de emisoras de radio y el público. Para Torres este estilo de Metal Latino (caribeño), tiene un sabor distinto y en Argentina es casi desconocido, lo cual lo hace atractivo.
La escena argentina tiene músicos de muy buena talla, al igual que en Venezuela, sin embargo Torres advierte que no hay que ser romántico a la hora de evaluar las oportunidades para tocar, si bien hay muchas, a los productores en general lo que les interesa es recuperar el dinero invertido y las ganancias, lo que hacen es darle entradas a los músicos para venderlas, la verdad “no les importa si la banda toca bien o mal” sino que les entreguen el dinero acordado, así se logra telonear a las bandas de renombre y darse a conocer.
Gerardo Torres participó junto a David Segura en la banda merideña de versiones Alcano, también estuvo en otras agrupaciones de los noventa como Resonancia, Blasters (contemporánea de Holy Pigs), ambos proyectos sufrieron una especie de fusión y acto seguido se funda la banda Máquina Animal. Tras la disolución de Máquina Animal se funda otra banda de nombre Secreto Sumarial y que luego se transformaría en Máquina.
Como Máquina tuvieron la oportunidad de participar en cuatro Gillmanfest, compartiendo escenario con bandas como Annihilator, Angelus Apátrida, José Andrea (ex Mago de Oz), Leo Jiménez y Sherpa.
Hasta ahora Piel de Lobo es la única banda de origen venezolano en Córdoba, en noviembre de 2019 fueron seleccionados entre más de una docena de bandas para participar en el Motoencuentro junto a Ratablanca, Horcas y Luciano Napolitano. Actualmente Piel de lobo está conformada por Miguel Pepe “Pepín” en el bajo (ex-Krueger, Elektrocircus, Pablo Mendoza), Facundo Ayala en la guitarra, Enmanuel Cavalín en batería, en la percusión Ray Lara, Eric Wlasiuc en la segunda guitarra y Gerardo Torres en la voz.
Torres se despidió con un deseo de “Paz para todos en medio de tanta crisis social, ambiental y humanitaria que está viviendo el planeta. Vivimos tiempos apocalípticos y no queda otra que cuidarnos”.
Contactos y Redes Sociales de Piel de Lobo:
Web | Facebook | Instagram | Spotify | YouTube