CRONICAS NEGRAS DE ABELARDO
25 junio, 2020
CRONICAS NEGRAS DE ABELARDO
Rock Nacional Pa Todo el Mundo
Las consecuencias del COVID-19 han sido devastadoras, a nivel humano por el número de fallecidos que acumula esta pandemia, y a nivel económico por la paralización de la mayoría de las actividades productivas a nivel global, debido a esta coyuntura ningún sector ha logrado escaparse de este dantesco colapso económico, en el que apenas se comienza a hacer el respectivo control de daños.
Lógicamente el sector de la música no ha sido la excepción, y el daño ha sido de enormes proporciones, y me temo que la soga siempre revienta por lo más delgado, y más allá de la afectación evidente a la industria de la música, los más afectados han sido las bandas y los músicos, que son realmente lo más delgado de la soga (esa que irónicamente la propia industria de la música ni de vaina afloja cuando de ahorcar a los músicos se trata). Para nadie es un secreto que prácticamente la industria musical en la actualidad se mantiene viva gracias en su mayoría a las ventas de contenido digital a través de sus distintas plataformas (Las cuales han sido menos afectadas, y hasta me atrevería a decir que muchas de estas empresas de descargas digitales han incrementado sus ganancias netas, ya que son las opciones más idóneas y accesibles desde la comodidad de los hogares en estos tiempos de pandemia y reducción de la movilidad social. Ya ninguna empresa vive solo de la venta de álbumes en cualquier formato físico, y estas empresas tampoco habrán notado una reducción tan drástica de ingresos pues gran cantidad de este material se vende vía online a través de grandes empresas como AMAZON, EBAY o WALMART, solo por nombrar las más grandes, y estas empresas prácticamente no han parado y han continuado con relativa normalidad con sus entregas de compras hechas desde los hogares. Lógico que habrá una reducción significativa en la demanda, ya que el poder adquisitivo y las fuentes de ingresos de muchos se ha visto mermada o interrumpida de forma parcial o total.
Pero no todo es color de rosas, al menos no para los músicos y bandas (lo más delgado de la soga), y es que para nadie es un secreto que prácticamente ninguna banda o músico, al menos en el rock (ya que en el POP y otros géneros de difusión masiva no es tan duro el golpe, debido a los astronómicos y desproporcionados ingresos de la mayoría de estos músicos), pero en lo que respecta al Rock, el gran grueso de las bandas no viven de las regalías por ventas digitales de su producción musical, y mucho menos de las ventas de sus álbumes en físico. El gran grueso de las bandas viven y se mantienen por las GIRAS de CONCIERTOS en primer lugar y de la promoción y venta de todo el MERCHANDISE asociado a los músicos o bandas, que en mayor medida se vende durante las mismas giras en cada una de las localidades de los conciertos, y una pequeña parte es vendida a través de las plataformas de ventas online y desde sus páginas y canales oficiales.
Y aquí es donde todo se pone rejodido, quienes siguen el día a día de las bandas internacionales y nacionales, habrán leído más de un comunicado sobre alguna banda notificando a sus fans la lamentable pero inevitable en muchos casos bancarrota financiera, una de las primeras fue ANATHEMA y le han seguido muchas otras. Y las que no han ido a la quiebra, están realmente haciendo milagros. Quien esté suscrito a las páginas oficiales de sus bandas favoritas habrá notado la cantidad de emails con súper descuentos de MERCHANDISE, y estamos hablando de bandas de todo calibre, he recibido emails de la página oficial de MEGADETH ofreciendo descuentos de hasta un 80 % en MERCHANDISE, lo cual habla de la imperiosa necesidad de estas bandas de generar un pequeño flujo de caja para subsistir incluso colocando mercancía a precio de costo y así mantener el negocio a flote.
Ni hablar de nuestra escena del ROCK NACIONAL, que ya viene golpeada no desde esta coyuntura sino desde hace ya varios años, y cuyos músicos y bandas se han convertido en verdaderos héroes para poder seguir adelante con sus proyectos. Suspendidas todas las actividades de teatros, salas de conciertos, bares y cualquier otro sitio para la posible realización de espectáculos, el panorama a nivel mundial y nacional pinta desolador por lo que resta de este 2020, y me temo que lo que se vislumbra para el venidero 2021 no pinta nada bien, aunque al menos sea un poco menos asfixiante que este 2020.
Quise escribir estas primeras líneas a manera de introducción, pues de seguro usted se estará preguntando ¿Qué coño tiene que ver lo aquí expuesto con el título del artículo? Calma que a eso voy de aquí en adelante.
Con tanto tiempo libre, me he dedicado a indagar sobre cuál será la estrategia a seguir por las bandas y músicos a medida que se vayan flexibilizando las medidas de protección y distanciamiento. Y la mayoría de las bandas coinciden en que al principio solo podrán hacerse pequeñas giras en sus países de residencia, una vez que al menos se permitan las reuniones en público, en localidades al aire libre (como parece ser la primera opción) y luego en espacios cerrados con medidas extremas, todo esto aún en el terreno de las especulaciones, pero en lo que la mayoría coinciden casi de manera unánime es que lo primero en reactivarse serán las escenas locales de cada país, hasta que progresivamente por el tema de los vuelos y de aperturas de fronteras, puedan volver las giras internacionales y los festivales, pero eso parece muy distante aún, al menos por cómo van las cosas, todo se reduciría a la escena local de cada país y pequeños festivales de bandas locales.
Yaquí en esta coyuntura es donde nuestro país podría ayudar a otros países mostrando cómo es posible mantener viva la escena del rock en un país, únicamente con bandas nacionales, pues llevamos años transitando este camino y a pesar de los críticos de oficio, hemos aprendido y logrado grandes avances.
Y aquí se me ocurrió hacerme la pregunta de las 50.000 lochas, y es que esta pregunta ha rondado mí cabeza por años. Si creía que hasta aquí la vaina estaba light y no había balde de agua fría, le recomiendo leer hasta este punto. Pero como guerra avisada si mata soldado (en su mayoría soldaditos TRUE, hechos de CARTÓN PIEDRA, pa’ que todavía se sigan creyendo ROCK STARS de verdad), la mayoría se va a quedar hasta el final, unos apoyarán lo aquí expuesto, afortunadamente la mayoría me atrevería a pronosticar, y otros al sentirse aludidos directamente desatarán su tormenta de arena, como de costumbre en la peluquería digital del ROCK y el METAL (Esta vez estoy salvado, al menos parcialmente, pues en este caso bien podrían dirigir toda su arena y comentarios a la página oficial de la OMS o alguna similar que sea de su agrado, por las medidas impuestas por este organismo frente a la actual pandemia de COVID-19), así que de aquí en adelante no quiero lloriqueos ni quejas de los pajuos de siempre…
Y aquí va la pregunta de las 50.000 lochas: ¿ahora, motivados por las actuales limitaciones, se quejarán también los rockeros de los demás países por solo poder ver presentaciones de bandas nacionales?… Pondría mis manos en el fuego al aseverar que no será así, entonces, ¿Por qué los rockeros de esos países no van a andar llorando por no poder ver bandas internacionales?.
Y no me vengan con el cuento de que estoy suponiendo sobre un evento futuro, porque de hecho esta pregunta lleva años rondándome, y su génesis se debe a que siempre me he preguntado si se habrán ladillado en BIRMINGHAM alguna vez, de ver a cada rato a finales de los 60 y principios de los 70, a esa banda de rock nacional llamada BLACK SABBATH, y después de que la misma adquiriera fama mundial tener que calarse también la ladilla de que muchas de sus giras se iniciaran o terminaran allí también, incluido el último concierto oficial de la banda, con el cuál cerraron su gira de despedida, es que por más que lo intento, jamás he podido imaginarme a los Ingleses ladillados de ver esas bandas nacionales de mierda (y no me vengan con un frasco de baba a decir que son grandes bandas, porque sería demasiado ridículo tener que explicar que ninguna banda nace con fama hecha, y se hace mundialmente aclamada al instante como por arte de magia), y aclaro esto porque nunca falta un pajuo TRUE METALERO que salga a decir coño pero era BLACK SABBATH, sí, era una banda más de tantas bandas solo conocidas localmente, abriéndose paso en su ciudad natal, luego en su país y el resto de Europa, hasta que varios años más tarde comenzaron las giras por el resto del mundo.
Y es que es imposible imaginar a la gente del REINO UNIDO o de cualquier otro país de Europa o el resto del mundo formando peo, llorando y quejándose cada día por tener que ver en su mayoría bandas locales, y cuando recibían la visita de bandas internacionales, bañar a las bandas locales de meao e insultarlos una y otra vez…
La realidad es que ese es el futuro inmediato, y espero que esta lamentable sequía de conciertos al menos haya hecho reflexionar a algunos TRUE METALEROS, y que luego de todo esto apoyen a las bandas nacionales así como apoyan las bandas foráneas, porque ya es ladilla y triste escucharlos en esa quejadera maniquea de siempre. Por lo pronto la escena mundial será la del ROCK NACIONAL en cada una de sus naciones, y les aseguro que en el resto de los países no saldrán el poco de pajuos llorones quejándose por no poder ver bandas internacionales por algún tiempo.
Ahora que la vaina será la norma y no la excepción por al menos un buen tiempo en el mundo entero, dejemos a un lado la estupidez y disfrutemos de nuestras bandas, que son un verguero y siguen conformándose nuevas bandas o proyectos todo el tiempo, con una calidad que nada tiene que envidiarle a las de afuera, apoyemos a nuestras bandas así como cada ciudadano de cada país del mundo apoyaron y seguirán apoyando a las suyas.
Se imaginan que hubiese sido de bandas como AC/DC, BLACK SABBATH, DEEP PURPLE, CREEDENCE de no haber recibido en primer lugar el apoyo de sus ciudades natales y luego de su país de origen, y no me vengan con las rebuscadas excepciones del «Nadie es Profeta en su Tierra», porque aunque las hay, forman parte de un reducido porcentaje. Y no digo que alguna de esas bandas no hayan sido criticadas en sus esferas locales, lógico que en alguna medida lo fueron, pero también recibieron el apoyo de sus conciudadanos, lo que les inspiró a seguir adelante, motivados por el apoyo y la respuesta de su público, hasta alcanzar la fama y las esferas internacionales… Pero indudablemente el primer empujón, el primer gran apoyo lo recibieron en casa.
Con toda la situación política y económica vivida por el país al menos los últimos 5 años, es una vergüenza quejarse o salir a hablar paja de nuestra movida, donde haciendo enormes sacrificios las bandas han seguido sacando música, brindándonos grandes álbumes, y manteniendo el deseo de presentar su música en vivo a todos nosotros, lo menos que podemos hacer es mostrar respeto, y valorar el inmenso esfuerzo de cada banda y cada músico por mantenerse en el ruedo. Ahora que muchos se solidarizan con la dura situación que atraviesan sus bandas internacionales favoritas, me pregunto, ¿Se solidarizaran igual con las bandas nacionales?
Se que a muchos TRUE no les gustará leer esto, pero estaban advertidos, y si llegaron hasta aquí tratarán de esgrimir las mismas excusas idiotas e incoherentes de siempre (Los Legionarios de la sagrada orden del Cuero e’ Bola), y desatarán su tormenta de arena para no asumir su responsabilidad en todo lo aquí expuesto. Y antes que salte algún enciclopédico parlanchín, aclaro que obviamente como todos quisiera ver tocar aquí en nuestro país a muchas bandas internacionales que sigo desde hace décadas, lógicamente como todos quisiera poder ver a una gran cantidad de mis bandas favoritas, eso nadie lo está cuestionando en ningún momento, lo que se pide es que muestren el mismo respeto y admiración que demuestran por las bandas internacionales, también por nuestras bandas nacionales.
Y es que voy a recalcar lo mismo una y otra vez hasta que al menos algunos logren comprenderlo, entienda que esas bandas foráneas que usted tanto admira y desea ver aquí en el país, se construyeron y levantaron primero en su escena local para luego poder trascender las fronteras geográficas, entienda de una vez por todas que esa banda foránea que tanto ama, es una banda local respetada y valorada en su país de origen, orgullo de su ciudad natal…Y es por eso que jamás he podido imaginarme a los habitantes de BIRMINGHAM quejándose y lloriqueando por tener que calarse a BLACK SABBATH o a THE MOODY BLUES a cada rato, y a mediados de los 80 y principios de los 90 ver metaleros ladillados llorando y quejándose por tener que calarse a cada rato a NAPALM DEATH, DEFECATION, GODFLESH, solo por nombrar algunas de la segunda oleada de BIRMINGHAN, y ni hablar de imaginar a esa nación entera quejándose y hablando paja por tener que calarse a cada rato ese mierdero de bandas nacionales como THE BEATLES, THE WHO, KING CRIMSON, de seguro no las apoyaban, y solo se dedicaban a hablar paja y a destruirlas, porque para qué coño querían ver ellos a los SEX PISTOLS a cada rato, si lo que querían era ver a los RAMONES.
Se imaginan a esos ingleses llorones de mierda que asistieron al festival de la ISLA DE WIGHT de 1970, insultando y lanzando potes de meao a THE WHO, EMERSON LAKE & PALMER, JETHRO TULL y THE MOODY BLUES a esas bandas nacionales de mierda, cuando ellos solo querían ver a HENDRIX, THE DOORS, MILES DAVIS, LEONARD COHEN y CHICAGO… Imposible imaginarlo, algo que de hecho no sucedió, pero de haber sucedido los hubiésemos tildado de marginales de mierda, y bueno hagan ustedes la analogía, mejor lo dejamos hasta aquí porque ya he cosechado suficientes enemigos por el día de hoy (el que entendió, entendió), siempre se me da bien practicar el gentil arte de hacer enemigos «THE GENTLE ART OF MAKING ENEMIES”, como diría el título de esa pieza de FAITH NO MORE…
Quién se sienta aludido, en vez de salir a balbucear y mascullar incoherencias o dar patadas de ahogado, debería asumir su cagada, porque si se sintió identificado con lo aquí descrito, usted es parte del problema y no de la solución, afortunadamente son una minoría, pero como les gusta hacer ruido por las redes sociales en busca de atención, hay que exponerlos para que sigan alimentando sus delirios frustrados de ROCK STARS, aunque últimamente no hace falta ni exponerlos porque ellos sólitos se entregan y siempre quedan al descubierto, con el culo afuera en las redes sociales.
Y aclaro que no recibo patrocinio de nadie, de ninguna banda ni músico alguno, asisto a sus conciertos y pago mis entradas así sean mis panas (de esto ya hablé hace rato en publicaciones anteriores), y aclaro el punto antes de que salga algún pajuo a elucubrar como siempre y soltar sus sombrías historias fantasiosas de burdel. Pa’ joderle el parque a algunos solo necesito un par de tragos bien cargados de Ron, luego toda la arrechera se drena sola, porque lamentablemente algunos imbéciles aportan todo el material que me sirve de inspiración, y por si a las moscas el Ron también me lo pago yo… Salud!!!
Solo me queda por decirles que tratemos de sacar el mejor provecho posible a esta terrible situación, y en este nuevo escenario de ROCK NACIONAL PA’ TODO EL MUNDO, que llegó para quedarse también en el resto del mundo por un buen rato, seamos ejemplo gracias a nuestra experiencia local de los últimos años, seamos ejemplo por sacar lo mejor de cada uno de nosotros y no la burla por sacar lo peor.
Y COMO SIEMPRE ¡SUERTE Y GACETA HÍPICA!
#AllBandsLivesMatter
#QueChillenLosBorregos
#QuedateEnCasa.
Contactos y Redes Sociales de Abelardo:
Facebook | Twitter | Instagram