[RESEÑA] PREMIOS MELOMANIAC 2017

25 diciembre, 2017

 

PREMIOS MELOMANIAC / 6TA. EDICIÓN 2016-2017

[ R E S E Ñ A ]

 

Homenaje a Ricardo Escobar
https://youtu.be/nzrvT9Ac_sk

 

Nuevamente la ocasión estaba servida para disfrutar de una renovada edición de los Premios Melomaniac Rock & Metal 2016-2017 en donde se premiará lo mejor del rock venezolano en 25 categorías. Melomaniac Record junto a Conciertos Metal y acompañado de un nutrido grupo de patrocinantes, otra vez le dan vida a uno de los eventos más importantes realizados en el país y el cual muy a pesar de las dificultades se pudo realizar de manera exitosa.

 

El Molino Rojo fue el espacio escogido para la entrega de premios y la presentación de cinco (5) bandas que reúnen todos los elementos para garantizar el éxito de la velada. El local ya se ha constituido como el templo del rock venezolano por mérito propio, logrando ser uno de los pocos bastiones que se mantienen apoyando fuertemente las actividades relacionadas con nuestra escena.

 

El evento comenzó con algo de retraso a las 9:30 de la noche, nada grave, en donde los presentadores del evento Eukarina Marval y Carlos Sánchez dieron la bienvenida a un público que aún se mantenía ingresando a los espacios del local, situación que se mantuvo por corto tiempo ya que era bastante expedito el proceso de ingreso.

 

Con una gran cantidad de personas dispuestas y preparadas en el local, por fin se dió inicio a la Sexta Edición de los Premios Melomaniac con una breve presentación de parte de los anfitriones de la noche, en donde se explicó con algo de detalle de que trata el proceso de votación de los jurados para seleccionar todos los ganadores, para finalmente dar paso a la presentación de las bandas participantes.

 

 

 

SCYTHE: A continuación y después de la debida presentación, la agrupación #Scythe fue la responsable de aperturar el concierto con ya un nutrido grupo de público en las instalaciones y dispuestos a descargar la poderosa propuesta de la banda de Death Metal procedente del oriente y que al mando de Jonathan Coa en el micro, desde el mismo inicio, dieron cuenta de los mortales con una aplastante presentación.

 

No extraña para nada la facilidad con que Scythe logró envolver al público desde el mismo inicio, ya que tienen toda la experiencia que les ha dado una fructífera trayectoria que los ha llevado a codearse con agrupaciones internacionales como Decide, Vader y Marduk.

 

Los temas se pasearon por un repaso implacable de su disco “Merciless Pain” con el cual han cosechado importante reconocimiento, su performance fue demoledor, dejando en un punto muy alto el lograr superar semejante despliegue de poder, culminando con sendos covers de Slayer lo que terminaron por enloquecer a un público rendido a sus pies.

 

Set: List: Virus, When Skin Lacerates, Into The Hell, Land Of The Death, Waitt And Suffes, Maggots Under My Skin, Beyond Human, Living Corpse, The Eyes y 2 covers de Slayer.

 

Vídeo: https://youtu.be/WwR86QWBLWg

 

 

N.O.D.S.: Ahora el espacio para el hardcore estaba listo y la gente de Nuestro Odio Derrama Tu Sangre estaban preparados para demostrar porque se han erigido como una de las principales propuestas de hardcore a nivel nacional en los últimos años y es que no es casualidad que esta banda haya logrado cosechar éxitos en todo el país, logrando trascender nuestras fronteras y llegando a telonear bandas de la talla de Agnostic Front máximos exponentes del género a nivel internacional.

 

Para la ocasión N.O.D.S. nos mostraba un renovado line up en donde ya no se encuentran los acostumbrados dos vocalistas, solo se encargaría de las voces el popular Adonis quien por lo general se encargaba de las voces graves y guturales de N.O.D.S. Además de contar con nuevos integrantes como es el caso de Carlos Figuera en el bajo sustituyendo momentáneamente a Mopri que se encuentra de gira trabajando con Desorden Público, en la guitarra estuvo Ernesto Figuera y en la batería el reputado baterista Manolo Da Corte miembro fundador de la banda.

 

Su presentación dio un recorrido por su único disco homónimo publicado hasta ahora, además de interpretar algunos temas que pudiesen ser parte de un futuro nuevo trabajo discográfico, en general el concierto de N.O.D.S., cumplió de gran manera con las expectativas.

 

Set List: Línea Final, Decepción, Fuera de Aquí, Fuerza y Unión, Autodestrucción, Vida Violenta, Jaula de Concreto, Respeto en las Calles y Traidor.

 

 

VELDRAVETH: Desde Ciudad Guayana – Edo. Bolívar el Black Metal estuvo representado en los Premios Melomaniac por #Veldraveth y su black metal corrosivo y perturbador, liderados como siempre por Michel Doueihi quien tiene un largo camino recorrido y cuenta con una poderosa reputación dentro de la escena del metal negro nacional.

 

Todas las miradas estaban puestas en poder apreciar otro grupo que también es muy difícil de poder ver en vivo por lo distante de su residencia, los podemos recordar en su participación en el Big Mosh Attack de 2015 en Maracay.

 

Su concierto abarcó resumidamente la larga trayectoria discográfica de Veldraveth pero haciendo especial énfasis en su último registro musical titulado “Malformation Of God” que es uno de los trabajos más emblemáticos del género en la actualidad.

 

Set List: In Chaos Born, Malformations Of God, Veldraveth, Death & Influence, Emblemata Evangelika, No Life / No Light, Yetzer Hara, Yklon B – In Conclave y From The Devils Trench.

 

Vídeo: https://youtu.be/EZnXr7Dc9vw

 

 

KRAPTOR: El thrash también tenía un espacio especialmente reservado para ser tomado por los de San Cristobal: #Kraptor, a quienes teníamos mucho tiempo sin poder ver desde aquél mítico concierto en Maracay aperturando a los alemanes Tankard, pero eso es tiempo pasado y el presente nos trae a una agrupación de jóvenes thrasher con ganas de dejarlo todo en escena.

 

Su frotman Phill Alvarez realiza la presentación de rigor, no sin antes explicar lo cansado del viaje y todos los inconvenientes que debieron sortear para poder cumplir con su concierto en la Capital, pero al final de cuentas felices por tener un público tan especial.

 

Sus discos “Fucking Liar” y “Night Of The Living Death” fueron el plato fuerte de la presentación de Kraptor, derrochando vitalidad, confianza en si mismos, pero sobre todo buena vibra. Su concierto fue todo una pasada y la gente lo disfruto gratamente porque esta agrupación nos demuestra la calidad de grupos con los que contamos con condición de exportación.

 

Set List: Intro, Fucking Liar, Destroying This Race, Fuck This Place, Violent Mosh, My Mom Knows That I Am Crazy y Lie Is My Name.

 

Vídeo: https://youtu.be/yfsJuRClwkM

 

 

RESISTENCIA EL TRIBUTO: ¿Puede existir una mejor manera de cerrar una noche perfecta? Pues la respuesta es SÍ y Resistencia: El Tributo se encargó de este importante cometido al ser los responsables de culminar con broche de oro una noche en donde todo resultó de una manera espléndida. Honestamente habíamos perdido la esperanza de volver a ver en vivo a Resistencia. Después de la desaparición física de Ricardo Escobar, la banda entró en barrena, tanto así que finalmente se decidió cambiar el nombre a Resistencia El Tributo. Pero felizmente la organización Melomaniac logró reunir nuevamente a la agrupación para darnos una de las mayores alegrías vividas este año.

 

La banda presentó algunos cambios como por ejemplo el ingreso Luis Miguel Zanabria en el bajo, las voces fueron un trabajo compartido entre Andrés Csizmadia apoyado por Nellson Muller, la guitarra se mantuvo liderada como siempre por el maestro Nicky Scarolla y en la batería el gran Eduardo Saez, conformado un equipo de lujo que nos aseguraba el éxito rotundo de su presentación sin haber tocado el primer acorde.

 

Despúes de unas palabras de parte de Nicky Scarolla comenzó la presentación de Resistencia El Tributo presentando un set list conformado por temas pertenecientes a su último trabajo titulado “Epílogo” el cual salió solo en formato digital y los acostumbrados temas que han convertido a Resistencia en leyendas del rock venezolano, enfocados principalmente en el disco “Hecho en Venezuela”.

 

La noche transcurrió muy rápido, y la emoción se hizo latente en todas las almas apiñadas cantando y coreando cada tema con un dejo de nostalgia pero a la vez felices por tener nuevamente al alcance de la mano el honor de poder escuchar canciones que han traspasado la barrera del tiempo, convirtiéndose en himnos que perduraran a través de los años. No hubo puntos discordantes, ni momentos complicados, el concierto transcurrió de manera limpia y sin altibajos en donde sus dos cantantes exhibieron gran performance y el sonido estuvo a la altura de las circunstancias.

 

Finaliza la presentación de Resistencia pero no sin antes traer a escena como invitado especial al gran guitarrista Andrés Guzmán de Grand Bite para interpretar “Muerto En Vida” y culminar con broche de oro un concierto sin desperdicio alguno, arropados por la pasión de un público entregado y conscientes de que tal vez esta sea una de las últimas veces que podremos verlos nuevamente en vivo. GRACIAS RESISTENCIA…

 

Set List: Intro, Templo de la Oscuridad, Los Panamericanos, Somos, Las Mil y una Bombas, Pared de Concreto, Voy A Millón, Resistencia, Hassan Ben Sabbath y Muerto En Vida.

 

Vídeo: https://youtu.be/j8vhLbFVt0s

 

 

En cuanto a los ganadores de la noche, estos se fueron anunciado a media que se desarrollaban las presentaciones de las bandas en toda la noche. Se dieron alguna sorpresas muy agradables, así como también hubo ganadores que contaban con alto grado de favoritismo y sabíamos que se alzarían finalmente con el galardón. La lista de ganadores de los Premios Melomaniac 2016-2017 fue la siguiente:

 

01 Mejor Página Web – Cerebros Exprimidos
02 Mejor Programa Radial – Trascendencia iRadio Show
03 Mejor Concierto Nacional – Clash Of Titans I
04 Mejor Ingeniero de Sonido – Felipe Gruber
05 Mejor Diseñador Gráfico- John Quevedo Jansen
06 Mejor Fotógrafo – Julio Pereira Petit
07 Mejor Tecladista – Jean Robert Puccia (Arkangel)
08 Mejor Mejor Baterista – George Knive (Nocturnal Hollow)
09 Mejor Bajista – Dario Teto Guillen (Stormthrash)
10 Mejor Mejor Guitarrista – Raymond Champion (Fractal)
11 Mejor Voz Femenina – Ophelia Aponte (Flesh Rotten Ingested)
12 Mejor Voz Masculina – Chichi Benitez (Cuarto Magno)
13 Mejor Banda Hardcore / Punk – Curva Sur
14 Mejor Banda de Heavy / Rock – Arrecho
15 Mejor Banda Musica Extrema – Nocturnal Hollow
16 Mejor Mejor Banda Otras Tendencias – Sofia Insomnia
17 Mejor Banda Revelación – De la Nostalgie
18 Mejor Banda Regreso del Año – Verminous
19 Mejor Banda en Concierto – Evil Reborn
20 Mejor Banda con Proyección Internacional – Krueger
21 Mejor Bar de Rock y Metal – Molino Rojo
22 Mejor Video – Bajo Zero (Possessed By Shadows)
23 Mejor Single – Krueger (EL Angel Rubio Aushcwitz)
24 Mejor Ep – Sistema Diez (Elites)
25 Mejor Disco – Stormthrash (Systematic Annihilation)

 

La organización de los premios encabezada por Carlos Sánchez y acompañado por un competente equipo de trabajo en donde conocidos de la escena como David Muñetones, Frank Cabrera, Belvis Aparicio y Leonardo “Patan” Vallenilla han podido sortear el difícil escollo de entregarnos un evento de calidad y sobre todo realizado de la manera más profesional posible. El sonido estuvo a cargo de Maqueta Uno y responsable de la consola de sonido Felipe Gruber. El concierto fue transmitido en streaming para todo el país, cuestión que habla por si solo de la calidad del evento y el importante esfuerzo hecho por la organización, para ellos la mayor de las felicitaciones por semejante trabajo.

 

Los premios Melomaniac ya se han convertido en un pilar fundamental del movimiento del metal en Venezuela, en 6 ediciones han sentado las bases de un proyecto que esperamos continúe por muchos años más. Internacionalmente también se reconoce este esfuerzo y por ello es que el reconocido medio Headbanger Latinoamerica le realizó una entrevista a Carlos Sánchez la cual le dejamos en el siguiente enlace:

 

La situación económica en el país pasa por uno de las épocas más oscuras de su historia, lo que hace que nos preocupemos por la continuidad de este tipo de actividades. A pesar de ello hemos visto con satisfacción como el compromiso y el amor por el rock venezolano ha superado muchas barreras, logrando poder llevar a feliz término esta jornada en donde músicos, artistas, técnicos, público y la movida en general, acataron el llamado para apoyar nuestro talento nacional, ahora en 2018 debemos seguir apostando y trabajando como siempre por el crecimiento del Rock Venezolano, ese será nuestro principal objetivo.

 

VISITA Y DESCARGA LA GALERÍA FOTOGRÁFICA

 

Contactos y Redes Sociales de Melomaniac:
Web | Facebook | Twitter | Instagram | G+ | YouTube

 

 

Autor: Osmar Ruiz
Prensa Cerebros Exprimidos